|
Agronegocios
Chirimoya de exportación 2019
Ofrecemos chirimoya peruana de exportación para la campaña 2019 (marzo - agosto). Producto de bandera del Perú, cultivado por pequeños productores organizados en el Valle de Callahuanca, donde este fruto crece en las mejores condiciones de clima y suelo para darle ese sabor exótico tan dulce y característico. Fruta seleccionada de 400 a 700 g. aprox., en cajas de 5 Kg. netos y pallets de 500 Kg., para envíos aéreos semanales. Informes y cotizaciones: ventas@agroforum.pe
SuperfoodsPeru
El Cushuro, el alimento del futuro
El cushuro o también conocido como murmunta, es una alga considerada como el alimento del futuro, pues los especialistas afirman que tiene más proteínas que la carne, más calcio que la leche y más hierro que un plato de lentejas. Incluso, afirman que su cantidad de proteínas son el doble o el triple de la kiwicha y la quinua.
Ver más >>
Foros - Horticultura
Manual de Cultivo: Cebolla
Es una planta de climas templados, aunque en las primeras fases de cultivo tolera temperaturas bajo cero, para la formación y maduración del bulbo, pero requiere temperaturas más altas y días largos, cumpliéndose en primavera para las variedades precoces o de día corto, y en verano-otoño para las tardías o de día largo. Prefiere suelos sueltos, sanos, profundos, ricos en materia orgánica, de consistencia media y no calcáreos. Los aluviones de los valles y los suelos de transporte en las dunas próximas al mar le van muy bien. En terrenos pedregosos, poco profundos, mal labrados y en los arenosos pobres, los bulbos no se desarrollan bien y adquieren un sabor fuerte. El intervalo para repetir este cultivo en un mismo suelo no debe ser inferior a tres años, y los mejores resultados se obtienen cuando se establece en terrenos no utilizados anteriormente para cebolla.
Ver más >>
Publirreportaje
Rooting: Amplificador fisiológico del sistema radicular
Rooting® es una herramienta que amplifica fisiológicamente el sistema radicular de los cultivos, lo cual mejora la capacidad de exploración del suelo y la absorción de agua y nutrientes. Además, estimula la producción de sustancias promotoras de crecimiento, aumenta la cantidad de exudados al suelo y mejora la acumulación de reservas. Informes y cotizaciones: cdoor@drokasa.com.pe; orlando.lopez@agroenzymas.com
Ver más >>
|
|
|