![]() |
En el mundo las mujeres que trabajan en el campo aportan al menos la mitad de la producción de alimentos. |
Los expertos llaman a este fenómeno la feminización del campo. Lo cierto es que en el mundo las mujeres son responsables del cultivo de más de la mitad de alimentos que hay en el mundo, según cifras del Banco Mundial.
Este fenómeno comienza a ser visible en América Latina y el Caribe donde entre el 8% y el 30% de las explotaciones agrarias están a cargo de una mujer, de acuerdo a la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
“En América Latina, las mujeres siempre trabajaron en la agricultura pero nunca estuvieron a cargo de sus fincas como en otras regiones del mundo” explica Bárbara Coello, economista rural especializada en género y nutrición del Banco Mundial.
Según el último informe de la FAO sobre este tema, esto se hace más visible debido a la migración de los hombres a las ciudades dejando a las mujeres a cargo de las tierras y los cultivos.
En ese sentido, Chile se encuentra a la cabeza de los países latinoamericanos donde el 30% de sus tierras están a cargo de mujeres. Le siguen Panamá con 29%, Ecuador con 25%, Haití con 25% y Nicaragua con 23%.
Sin embargo, como en otros temas aún hay un gran factor discriminador que impide a las mujeres el acceso al crédito, la asistencia técnica y capacitación de sus tierras, resalta el informe.
El estudio resalta la necesidad de ayudar a las mujeres a mejorar sus rendimientos agrícolas, así como incluirlas en otros servicios agropecuarios y de asesoramiento, incrementar el acceso al crédito, capacitaciones, tecnología e insumos.
Fuente: http://proexpansion.com/en/articles/...o-de-una-mujer
Calificar este artículo