![]() |
Foto: larepublica.pe |
Inicialmente parecía que la confrontación podría limitarse a gestos simbólicos y amenazas. Ahora, sin embargo, el choque económico entre EEUU y China parece estar cada vez más cerca de una guerra comercial abierta.
Durante la semana, Pekín anunció un plan para imponer aranceles de 25% a la importación de unos 106 productos estadounidenses valorados en US$50 mil millones.
La medida fue hecha pública apenas horas después de que el gobierno de Donald Trump había revelado que impondría medidas por un monto similar a la importación de 1.300 ítems procedentes de China, incluyendo autos, televisores y piezas de aviones.
Sin embargo, mientras los primeros aranceles anunciados por China afectaban a productos que solo representaban un valor de unos US$ 3 mil millones, la nueva oleada tiene un alcance muy superior.
Sectores estratégicos
En tal sentido, los cinco sectores clave afectados por las nuevas medidas aprobadas por China son:
Agricultura: los nuevos aranceles anunciados por Pekín impactan a productos agrícolas como la soya, el maíz, el algodón o el tabaco. Muchos de estos son cosechados en estados gobernados por el Partido Republicano, por lo que según varios analistas podrían servir a China como herramienta de presión sobre Trump de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Carne: aunque en mayo de 2017, Pekín y Washington llegaron a un acuerdo para que se permitiera nuevamente la venta de carne de ganado vacuno estadounidense en China, ahora este producto ha sido incluido en la lista de los afectados por los nuevos aranceles.
Aviones de pasajeros: Pekín también aplicará los nuevos aranceles a los aviones comerciales de pasajeros, que en 2017 fueron la exportación más valiosa de EEUU a China alcanzando un valor de US$23 mil millones.
Vehículos todoterreno: la industria automotriz estadounidense se afectaría si los aranceles anunciados por China entran en vigor, pues la lista de Pekín incluye los vehículos todoterreno ligeros. El valor de las exportaciones estadounidenses de este tipo de medio de transporte hacia China en 2017 se ubicó en unos US$ 7.800 millones.
Productos químicos y plásticos: en torno a 40% de los ítems incluidos en la lista presentada por Pekín son químicos y plásticos. China representa el tercer mercado de exportación para los productos químicos de EEUU.
Fuente: larepublica.pe|BBC Mundo
Calificar este artículo