¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Un ácido resultado se espera al cierre de la campaña de cítricos
  • Un ácido resultado se espera al cierre de la campaña de cítricos

    Foto: Freh Fruit.pe

    A una semana de cerrar la campaña de cítricos, esta parece que terminará alrededor de 10% por debajo que la anterior, pese a haberse registrado envíos superiores con respecto al 2022 en las cinco semanas previas. En la última semana, las remesas peruanas de cítricos sumaron 2,872 toneladas, lo cual fue 83% mayor que el año pasado. Con ello, en toda la temporada se ha llegado a enviar 223,755 toneladas, representando una caída de 11% con respecto a la campaña anterior.

    Por otro lado, los despachos peruanos llegaron a 15 destinos, de los cuales tres de ellos concentraron el 73% de todos los envíos. Estos fueron los Estados Unidos, con 40% de participación; los Países Bajos, con 25%; y México, con 9%.

    Hacia el país norteamericano se llegó a enviar un total de 1,145 toneladas, lo cual fue 64% mayor que el 2022. En cuanto a los proveedores peruanos que más destacaron, estos fueron Agrícola Don Ricardo S.A.C., con 17% de participación, y Procesadora Laran S.A.C., con 15%, los cuales despacharon en su mayoría mandarina (85%).

    Con respecto a los envíos hacia los neerlandeses, estos sumaron 713 toneladas; es decir, 64% mayor que el año pasado. Los exportadores peruanos que más destacaron fueron Marzala Export S.A.C., con 32% de participación, y Procesadora Laran S.A.C., con 29%, destacando los envíos de naranja (72%).

    Cerrando el podio, hacia México las remesas totalizaron 250 toneladas, manteniéndose una semana más como uno de los principales países compradores ya que, para este mismo periodo del año pasado, esta plaza ya había dejado de adquirir cítricos de procedencia peruana. En cuanto a las empresas exportadoras peruanas, las que más destacaron fueron San Miguel Fruits Perú S.A., con 60% de participación, y Procesadora Laran S.A.C., con 20%, despachando en su mayoría la mandarina peruana.


    Fuente: FreshFruit.pe
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Diciembre   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2
    3 4 5 6 7 8 9
    10 11 12 13 14 15 16
    17 18 19 20 21 22 23
    24 25 26 27 28 29 30
    31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense