![]() |
Foto: diariocorreo.pe |
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, tiene claro el peso de las exportaciones agrarias en la economía del país y, en ese sentido, es un defensor de la Ley de Promoción Agraria, que corre el riesgo de no extenderse después del 2021. En diálogo con Correo, dijo que es fundamental que el Ejecutivo tome el mando del país y se ponga de acuerdo con el Congreso, porque el Perú necesita infraestructura para hacer más competitivas a las exportaciones, que generan numerosos empleos formales.
El sector exportador genera muchos empleos. ¿Qué se debe ajustar para hacerlo más dinámico?
Lo primero que diría, en mi apreciación particular, es que el Poder Ejecutivo tiene que tomar el mando del país, tiene que convencer al Congreso de que lo que se quiere hacer es en beneficio del país.
¿Por qué dice que el Ejecutivo debe tomar el mando del país?
Porque lo que sentimos en las últimas semanas es que han habido marchas y contramarchas. El Ejecutivo ha tenido iniciativas bien intencionadas y muy bien llevadas, pero después dio marcha atrás.
¿Por presión de la calle?
Sí, por presiones sociales. Es el caso de la Ley de Promoción Agraria, que hizo que este sector tenga buenos resultados; se le cuestiona la parte laboral, pero se olvida que ayuda a formalizar a muchos trabajadores del campo.
¿De repente hay que modificar la ley, pero no eliminarla?
Plantearía que el modelo quede tal cual. El tema es que muchas personas creen que porque se está exportando, las cosas deben cambiar. El sector forestal de Chile exporta todo lo que la agroindustria del Perú, y con poco territorio.
¿Es un desacierto del Ejecutivo retirar de las facultades legislativas una ley que puede incorporar a otros sectores?
No sé si es un desacierto, pero sí es un retraso de lo que se tiene que hacer, porque se tiene tanta tierra y bosques que por falta de una legislación adecuada no se avanza. Si no se ordena, no se tendrá inversión extranjera para el sector forestal; tampoco de los nacionales.
¿Hubo interés de inversionistas extranjeros por el sector forestal?
Por supuesto, mucha gente, no solo para el sector forestal, sino también en minería, acuícola, piscicultura; hay mucha gente interesada. Ha habido malestar, sobre todo de la gente de Asia; están desconcertados.
Plazos
La Ley de Promoción Agraria (27360) se promulgó en el 2000 para incentivar el sector y se prorrogó en el 2010, ampliando su vigencia hasta el 2021.
Fuente: diariocorreo.pe
Calificar este artículo