¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Agroindustriales frenan sus inversiones ante el temor de "segunda reforma agraria"
  • Agroindustriales frenan sus inversiones ante el temor de "segunda reforma agraria"

    Foto: gestion.pe

    Las inversiones en el sector agroindustrial (que llegaban a un promedio de US$ 500 millones anuales) se empiezan a frenar en este año debido a la aprobación de la nueva ley agraria y la incertidumbre política, según advirtió Alejandro Fuentes, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

    Explicó a Gestión que, en el ámbito político les preocupan las medidas que ha previsto aplicar el candidato Pedro Castillo en los cien primeros días de un eventual gobierno de Perú Libre, como parte de la que ha denominado una “segunda reforma agraria”.

    Temen represalias

    En ese plazo Castillo ha ofrecido limitar la importación de algunos productos, en referencia a la revisión de los TLC con diversos países, y Fuentes consideró que tal medida favorecerá a pocos productores, pero perjudicará a todos los consumidores.

    Asimismo, advirtió que si un país restringe el ingreso de un producto importado, el país de origen hará lo propio (con el de Perú), “y nosotros exportamos a muchos países, de esto depende más de 1 millón de peruanos”.

    Irrigaciones

    Además, observó que la mencionada reforma agraria se refiere a la recuperación (expropiación) de tierras agrícolas en proyectos de irrigación, y dando a entender que las personas que adquirieron esos terrenos no habrían pagado por los mismos, cuando en la realidad cada hectárea en esos proyectos ha demandado una inversión promedio de US$ 20,000.

    Recordó que, al amparo de la anterior ley de Promoción Agraria (anulada el último año) -y por la disponibilidad de tierras en los proyectos de irrigación- la agroindustria pudo acumular en los últimos 14 años una inversión de US$ 8,000 millones.

    No obstante, con la aprobación de la nueva ley agraria y su reglamento, más la preocupación por estas propuestas electorales, Fuentes indicó que las inversiones del ramo se han detenido de manera importante y solo se están dando para mecanizar algunos procesos (agroindustriales) o buscar variedades que tengan menores costos de producción, pero no para crecer en la actividad.

    Fuente: gestion.pe|Elias García
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS DE TERRENO EN PASABAR LA GRANJA OLMOS

    Autor: jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS PASABAR LA GRANJA OLMOS, INSCRITO EN SUNARP, SE CUENTA CON UN TERRENO DE 6 HECTAREAS OTRO DE 10 HECTAREAS Y 14 HECTAREAS A 500...

    Último mensaje: jeffri86 29/03/23, 03:22 PM Ir al último mensaje
    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense