![]() |
Foto: larepublica.pe |
El prolongado periodo de sequía que pasa actualmente la parte baja y media baja de la región podría provocar que miles de hectáreas de cultivos se pierdan, generado millonarias pérdidas a los agricultores de Piura.
El analista metereológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Matt Nieto, advirtió que en la presente temporada de verano la región registró 80% menos cantidad de lluvias, respecto a temporadas normales.
Indicó que a este problema se ha sumado las altas temperaturas percibidas por encima de sus valores normales, llegando hasta los 38 grados entre los meses de enero y febrero.
Para la especialista en agrometeorología del Senamhi, Ninnel de Dios, estas circunstancias ponen en serio peligro las miles de hectáreas de cultivos que iniciaron sus campañas durante estas fechas.
“El déficit de lluvias importante está afectando las campañas de los diferentes cultivos. Del mismo modo, las altas temperaturas registradas por encima de los 38 grados crean condiciones favorables para el desarrollo de plagas en las áreas de siembra, como la mosca blanca”, expresó.
También explicó que los cultivos de secano, que únicamente crecen con lluvias, son los primeros en perderse ante la presente temporada seca. Mientras que las plantaciones que requieren ser irrigadas podrían sufrir estrés térmico.
En peligro
Por su parte, el titular de la Dirección de Agricultura, Luigi Ruiz Quiroga, manifestó que a nivel regional existen 262,000 hectáreas de cultivos que podrían verse afectadas frente a la de escasez de lluvias.
Precisó que uno de los reservorios más frágiles en la región es la represa de San Lorenzo, de la cual dependen 16 juntas de usuarios. Añadió que actualmente presenta cortes constantes de agua, que se agravan por la poca recepción de líquido durante esta temporada.
Fuente: larepublica.pe|Wilson Siancas
Calificar este artículo