![]() |
Foto: larepublica.pe |
Ranulo Quichca Vega es un ciudadano ayacuchano de 78 años de edad que se trazó la meta de construir su biohuerto y lo logró.
Para ello, invirtió el monto del Bono Familiar Universal que recibió. También contaba con otros recursos, ya que es beneficiario del programa Pensión 65.
En la comunidad Vista Alegre de Ccarhuaccocco, ubicada en la provincia de Cangallo, región Ayacucho, implementó el biohuerto. Sembró habas y hortalizas.
“Compré los materiales para mi fitotoldo, le dije a mi hijo que me ayude, ya he cultivado mis habas con las semillas que nos dio la señorita del tambo. Agradezco en primer lugar a Dios, al Midis y a los trabajadores del tambo por habernos apoyado a implementar nuestro biohuerto”, relató el septuagenario.
Ahora no solo siembra habas, sino también perejil, betarraga, cebolla, col y zanahorias.
Los conocimientos acerca de la agricultura los adquirió en el Tambo Vista Alegre de Ccarhuaccocco. Se trata de un espacio gestionado por el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde se dan talleres de capacitación.
De esta forma aprendió sobre las plantas y las técnicas de cuidado de estas. En estas sesiones educativas también se entregan insumos y herramientas agrícolas para fomentar la pequeña agricultura.
El proyecto de Ranulfo es ampliar el biohuerto y sembrar papas. El último viernes 30 de octubre recibió por segunda vez los S/ 760 del Bono Familiar Universal en el ámbito rural, mediante la modalidad del “carrito pagador”.
Fuente: larepublica.pe
Calificar este artículo