¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Tras el cacao, ahora ¿maracuyá también tendría problemas con el cadmio?
  • Tras el cacao, ahora ¿maracuyá también tendría problemas con el cadmio?

    Foto: gestion.pe


    "Nuestra posición se mantiene y eso no va a cambiar", fue la respuesta que recibió el presidente de Adex , Juan Varilias de las autoridades diplomáticas de la Unión Europea respecto a los límites máximos de cadmio en el chocolate, que afecta directamente a los productores de cacao en Perú.

    "No hay evidencias que el contenido de cadmio en el cacao lleve a los problemas de salud que sostiene la Unión Europea", remarcó.

    La medida es aplicable a partir del 1 de enero del 2019, y solo quedan poco más de cuatro meses.

    ¿Maracuyá con cadmio?

    ​En el mismo sentido, Juan Mendoza, gerente de APPCacao (Asociación Peruana de Productores de Cacao), comentó que, compradores de cacao de Europa ya están solicitando análisis de cadmio para los despachos que compran.

    "Aún no está vigente la medida, pero ya hay un proceso adicional que se tiene que seguir", expresó.

    Pero el temor es mayor, y es que Juan Mendoza expresó que el mismo camino por el alto contenido de cadmio estarían siguiendo otros productos como el maracuyá, y algunos cereales andinos y hortalizas.

    "Tenemos entendido que la Comisión Económica Europea (CEE) ya está evaluando el maracuyá, y estarían incorporando esta limitación por el contenido de cadmio", expresó.

    Juan Varilias dijo que esta situación la revisarían estos días con las autoridades locales.

    "La semana pasada estuvimos en el sur del país y hemos promovido la siembra del maracuyá para la exportación, sería sorprendente tener una medida como ésta", remarcó.

    Aunque las exportaciones de maracuyá no son voluminosas, con 2,500 toneladas (alrededor de US$ 6 millones) en el último año, tiene a países de la Unión Europea como su segundo mercado de destino.

    Fuente: gestion.pe
    Comentarios 2 Comentarios
    1. Avatar de Ararat
      Ararat -
      El maracuyá es para climas lluviosos y cálidos como la selva alta entre los 1800 y 2000 metros de altitud.

      Además el maracuyá no necesita de temporada invernal, su clima idóneo están entre Lambayeque y Piura.

      El sur es para cultivos de clima templado que no requieren mucho riego como uvas, olivos, higos turcos y californianos, almendros, damascos, ciruelos asiáticos, limón europeo y caqui.

      Estos frutales si necesitan de temporada invernal.

    1. Avatar de MARCO RIVAROLA
      MARCO RIVAROLA -
      Se debe indicar que la norma europea sobre los límites máximos de cadmio en los derivados del chocolate fue emitida el 2014 o sea se han tenido 5 años para tratar y resolver el tema y al parecer, como siempre, estamos a última hora viendo este problema, cuando faltan 4 meses para su aplicación por la Unión Europea.

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Septiembre   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2
    3 4 5 6 7 8 9
    10 11 12 13 14 15 16
    17 18 19 20 21 22 23
    24 25 26 27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense