![]() |
La región San Martín volverá a ser la sede de la Expo Amazónica en el año 2017, ello tras un acuerdo del Consejo Interrregional Amazónico (CIAM) en la ciudad de Tingo María, región Huánuco, donde además hoy termina la Expo Amazónica 2016.
La ciudad de Tarapoto fue la pionera de la creación y organización de la Expo Amazónica, y luego de algunos años volverá a ser la organizadora de esta importante feria de regiones amazónicas, evento que con el paso de los años se ha consolidado como uno de mayor trascendencia de la Amazonía.
Esta determinación para la organización de la versión 2017 en San Martín, fue decisión de los representantes de los gobiernos regionales participantes en Tingo María, además integrantes del CIAM, quienes previamente se reunieron para coordinar la decisión final. Tras concluir en Tingo María como última región, se acordó que San Martín sea la próxima sede y así sucesivamente gire en las demás regiones en los años siguientes.
Víctor Noriega Reátegui, gobernador regional de San Martín, agradeció la decisión tomada por los miembros del CIAM, y manifestó su firme compromiso de trabajar anticipadamente en la organización de la Expo Amazónica San Martín 2017, en donde habrá espacios reservados para las regiones amazónicas y una nueva oportunidad para generar la articulación de la oferta productiva regional con el mercado nacional e internacional.
En la Expo Amazónica 2016 de Tingo María participaron los gobiernos regionales de San Martín, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios, Loreto y la anfitriona Huánuco, todos integrantes del CIAM.
En esta oportunidad, San Martín destacó por tener la mayor cantidad de emprendedores participantes con 73 stands. Los sanmartinenses pusieron en vitrina una gran variedad de productos nativos en base a cacao, café, Sacha Inchi, palmito, entre otros, que tienen una gran aceptación en los empresarios del país y el mundo.
Fuente: Andina
Calificar este artículo