¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
COEN: impacto de Fenómeno El Niño fue bastante menor al esperado
  • COEN: Impacto de Fenómeno El Niño fue bastante menor al esperado

    Foto: Andina/Difusión

    Hasta el momento, el impacto del Fenómeno El Niño en la costa norte del país, que se manifiesta a través de lluvias intensas, fue bastante menor a lo esperado, afirmó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Miguel Yamasaki.

    En declaraciones a Andina Radio on line, Yamasaki Koizumi precisó que el impacto registrado, a consecuencia de las lluvias intensas, desborde de ríos y quebradas, y huaicos, representa un 30 por ciento de los daños estimados por el Fenómeno El Niño.

    “El impacto es menor a lo esperado y eso se debe al trabajo de preparación que realizó el Gobierno conjuntamente con los gobiernos regionales y locales que priorizaron las labores de descolmatación y limpieza del cauce de los ríos y quebradas”, aseveró.

    El funcionario citó el caso de Piura donde el caudal del río Piura se incrementó en la primera semana de marzo hasta alcanzar los 1,500 metros cúbicos por segundo. “Se registraron desbordes, pero en áreas agrícolas, no se desbordó en la ciudad, gracias a las obras de prevención. El trabajo de preparación tuvo sus efectos”, subrayó.

    Consideró que en este resultado del trabajo coordinado aportaron también las instituciones científicas y la población que se preparó a través de los simulacros que se organizaron el año pasado. “Esas actividades contribuyeron porque la población ya sabía qué hacer, dónde se ubicaban las zonas seguras, cuáles eran las rutas de evacuación”.

    En otro momento, Yamasaki hizo un recuento de los daños causados por las lluvias, inundaciones y huaicos en la costa norte, donde Piura resultó la región más afectada. Sostuvo que de acuerdo al reporte de las autoridades locales, en Piura se reportaron 3,646 damnificados y 26,740 afectados. También se informó de 721 viviendas colapsadas y 6,104 afectadas.

    En tanto, en la región Tumbes se reportaron 179 damnificados y 10,800 afectados.

    Con respecto al sur del país, el especialista informó que las lluvias registradas en las últimas semanas permitieron recuperar la reserva hídrica que estaba amenazada por la ausencia de lluvias en los primeros meses del año.

    “A comienzos de año no se presentaban lluvias en el sur y ese era el impacto del Fenómeno El Niño, pero felizmente eso cambió en las últimas semanas al registrarse lluvias, con eso los productores agrícolas aseguran agua para la época de estiaje”, manifestó.

    Fuente: Andina
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Diciembre   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2
    3 4 5 6 7 8 9
    10 11 12 13 14 15 16
    17 18 19 20 21 22 23
    24 25 26 27 28 29 30
    31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense