![]() |
Foto: larepublica.pe |
La Comisión Agraria del Congreso, citará para este lunes 29 de abril al ministro de economía Carlos Oliva, así como a otros tres ex funcionarios de Agrobanco que trabajaron durante el 2011 y 2017, en el marco de las investigaciones que realiza para determinar responsabilidades en la crisis del Banco Agropecuario - Agrobanco.
Se debe recordar que el año pasado el Agrobanco estuvo a punto de cerrar por iniciativa del Ejecutivo, debido a la crisis financiera que fue reportada por una ex directora; originada por las deudas de un número importante de empresas agroexportadoras que incumplían con el pago de los créditos.
Al respecto, la Comisión Agraria del Congreso solicitó facultades al Pleno para investigar a los ex funcionarios que entregaron préstamos a grandes empresas, cuando el objetivo del banco era priorizar créditos a los pequeños productores. En ese sentido, se le otorgó el plazo de 150 días, de las cuales ya pasaron 120 para investigar sobre las presuntas irregularidades cometidas en la entrega de créditos.
Según el presidente de la Comisión Agraria, Federico Pariona, el pasado 15 de abril se solicitó el apoyo de Jorge Luis Montenegro, Viceministro de Infraestructura agraria, Ramón Palti ex gerente de riesgos de Agrobanco, Hector Liendo ex gerente comercial de Agrobanco y Carlos Córdova, gerente general de Agrobanco para entregar información que aporte con la investigación. No obstante, sólo el viceministro Jorge Luis Montenegro se hizo presente, y en dicha sesión se comprometió para la siguiente sesión a demostrar más detalles que aporten a la investigación.
En ese sentido, Pariona indicó que se les ha vuelto a citar para este lunes 29 de abril. Asimismo, también se cruzó la invitación al ministro de Economía, Carlos Oliva, en su calidad de presidente del Fonafe, y también a Carlos Ginocchio, ex funcionario de Agrobanco en la gerencia general y gerencia de desarrollo.
Situación de Agrobanco
Pariona también informó que Agrobanco aún estaría en crisis y no cuenta con recursos para entregar nuevos créditos a pequeños productores agropecuarios y que se reportaron pérdidas en agricultores por malos manejos en dicha gestión.
Indicó que en base a información del sistema financiero, Agrobanco tiene colocados créditos por 1.638 millones de soles, de los cuales 35 son clientes grandes quienes concentran el 31% del monto, sumando 523 millones de soles.
Fuente: larepublica.pe
Calificar este artículo