![]() |
Foto: Andina |
El Gobierno Nacional y los productores agrarios de la provincia cusqueña de La Convención, acordaron trabajar de manera coordinada para recuperar los niveles de producción de café en esa zona afectado por la roya amarilla, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
El titular del Minagri, Juan Manuel Benites, precisó que ese fue uno de los primeros alcances de la mesa agraria instalada en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia cusqueña de La Convención.
Durante su jornada de trabajo en Quillabamba, Benites informó que visitó varias parcelas dedicadas a la plantación del cafeto, donde se comprobó el daño que ha causado tanto la roya como la mosca de la fruta, en los cultivos de café y en algunos cítricos.
Explicó, además, que otro elemento que ha perjudicado los niveles de producción es la falta de un buen manejo de las plantaciones de café, con una adecuada fertilización y la poda de las plantas.
"Nos hay materia orgánica, no hay fertilizantes. Entonces con esto es difícil poder afrontar una plaga que es endémica del café", subrayó.
"La productividad es baja, tiene problemas con los bancos y es ahí donde arranca la crisis. Tenemos que romper el ciclo", expresó.
Frente a esta problemática, Benites indicó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) están trabajando en un plan de renovación de cafetos.
"Hemos encontrado plantas hasta de 70 años de existencia en Quillabamba. Esa planta ya está en el ocaso y hay que renovarla", acotó.
A partir de esta evaluación, Benites dijo que se trabajará en impulsar una línea de financiamiento, así como promover los aportes que puedan brindar el gobierno regional y los gobiernos locales.
De parte del Ejecutivo, Benites informó que se implementarán parcelas demostrativas para brindarles a la productores la asistencia técnica necesaria que los ayude a recuperar los niveles de rentables de cultivo del café.
"Hemos cumplido nuestro compromiso, hemos visto las plantas, entendemos la problemática, podemos afrontarla. No se va a recuperar todo mañana, pero si podemos hacer cosas importantes con el apoyo del gobierno regional y las municipalidades, y sobre todo con el compromiso de los agricultores", subrayó.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...la-523415.aspx
Calificar este artículo