![]() |
Foto: Sierra Exportadora |
Quinoa Mix se posiciona en Dubai, Inglaterra, Suiza, Estados Unidos, entre otros.
Una empresa asesorada por Sierra Exportadora obtuvo dos reconocimientos por la practicidad de su producto en base a quinua y alto nivel proteico, luego que en los últimos años ingresó a las cadenas de supermercados más grandes de Estados Unidos y Europa.
“Impacto Internacional” y “Productos Alimenticios y Nutricionales” fueron los dos reconocimientos que recibió la empresa Sociedad Agrícola Virú, por su producto “Quinoa Mix”, en la categoría Productos Alimenticios y Nutricionales.
Los premios fueron otorgados por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), que organizó el Premio Creatividad Empresarial 2015, en los cuales se reconocen las innovaciones más notables de las empresas privadas e instituciones públicas del Perú.
La empresa ubicada en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, apostó por la introducción de “Quinoa Mix” en los mercados internacionales, como un producto acorde a las nuevas tendencias de consumo.
Tras dos años, este producto a base de quinua, ha logrado posicionarse en países como Dubai, Inglaterra, Suiza, Francia, Estados Unidos, Brasil, entre otros.
“Hace dos meses Sierra Exportadora estuvo presente y acompañó a la empresa en la inauguración de su moderna planta procesadora de productos a base de quinua “ready to eat” o listos para comer, destinados al mercado externo”, el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez,
Es preciso mencionar que durante esta premiación, Sociedad Agrícola Virú también obtuvo el “Premio Especial Mediana Empresa 2015”, por sus innovaciones y el valor agregado de sus productos que impactan de manera positiva en sus consumidores y clientes.
Inversión
Con una inversión de más de cuatro millones de dólares, el pasado 8 de setiembre Sociedad Agrícola Virú inauguró su moderna planta procesadora de productos a base de quinua “ready to eat” o listos para comer, destinados al mercado externo, teniendo como aliado estratégico a Sierra Exportadora.
Fuente: Andina
Calificar este artículo