![]() |
Foto: andina.pe |
Nuevas especies de hongos, que permiten potenciar la absorción de nutrientes del suelo a los cultivos de café y sacha inchi fueron descubiertos por investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, gracias a un proyecto financiado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Se trata del Funneliglomus sanmatinensis, Microkamienskia peruviana, Nanoglomus plukenetiae y Acaulospora aspera, hongos que, por sus características, pueden ser usados para el desarrollo natural del cultivo desplazando a los fertilizantes químicos.
Impulsará la agricultura orgánica
De esta forma, estos descubrimientos permitirán la práctica de una agricultura orgánica para los productores de café y sacha inchi, resaltó el INIA.
Las micorrizas arbusculares se caracterizan por la formación de estructuras únicas, arbúsculos y vesículas lo que los convierte en hongos que ayudan a la planta a capturar nutrientes como fósforo, azufre, nitrógeno y micronutrientes del suelo.
Se cree que el desarrollo de la simbiosis con micorrizas arbusculares, jugó un papel crucial en la colonización inicial de la tierra por las plantas y en la evolución de las plantas vasculares.
En el estudio participaron investigadores de la Universidad Nacional de San Martín y del INIA, así como de expertos internacionales de Brasil, México y Suiza, a través del proyecto de investigación “Identificación y validación de especies de hongos micorrízicos arbusculares nativos eficientes” financiado por el Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA.
Fuente: andina.pe
Calificar este artículo