Serfor Chanchamayo capacita a funcionarios municipales en prevención de incendios forestales. Foto: Andina |
La Comisión Ambiental Municipal (CAM) de la provincia de Chanchamayo convocó a una reunión de coordinación y validación de los instrumentos de gestión ambiental y definir las acciones de prevención de quemas e incendios en la provincia de Chanchamayo para el 2017.
La reunión convocó a los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, órgano desconcentrado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), además del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Servicio Nacional de Área Naturales Protegidas (Sernanp).
También, representantes de los municipios distritales de Chanchamayo, San Luis de Shuaro, Perené, Pichanaqui, San Ramón y Vítoc y de la Asociación Peruana para la Promoción y Desarrollo Sostenible (Aprodes), quienes presentaron los avances del proyecto ambiental para la provincia.
Durante el desarrollo de la reunión cada una de las instituciones realizó una presentación sobre los temas que se debe trabajar de manera conjunta y coordinada entre las instituciones a través de la CAM, además, enfatizaron en la necesidad de contar con los recursos logísticos necesarios para llevar a cabo las acciones de prevención y sensibilización.
Por su parte, el especialista en prevención de incendios forestales de la ATFFS Selva Central Fredy Tueros Zevallos, realizó una presentación sobre los impactos que los incendios forestales traen en las zonas boscosas de la Selva Central y las acciones que se deben implementar para poner en marcha el plan de prevención y gestión de incendios forestales que será liderado por la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, a través de la Comisión Ambiental Municipal (CAM).
“Debemos activar una oficina de coordinación y alerta de incendios forestales en Selva Central, que cuente con información sobre vías de acceso, áreas de ocurrencias y sobre todo contar con los recursos económicos para el equipamiento, solo así haremos frente a los incendios forestales", expresó Tueros Zevallos.
Asimismo, indicó que se debe impulsar una campaña de comunicación para informar y prevenir a la ciudadanía sobre los impactos de las quemas e incendios forestales.
Fuente: Andina
Calificar este artículo