El presidente de la Organización Internacional de la Frambuesa, Antonio Domínguez ya se encuentra en el Perú para participar en el VII Seminario Internacional de Berries, organizado por Sierra y Selva Exportadora, donde se analizará el potencial del país por este tipo de cosechas.
Dicho seminario, que se inició hoy y culmina mañana, se realiza en simultáneo en las ciudades de Chiclayo y Cajamarca respectivamente, donde se disertará el tema “Perspectivas de los Berries en el mundo”.
Domínguez indicó que el Perú tiene uno de los berries mejor cotizados en el mercado mundial que puede convertirse en un importante cultivo de las agroexportaciones nacionales.
“Como ya lo he dicho en anteriores seminarios de talla internacional, el Perú cumple con todas las condiciones de suelo y clima para cultivar berries, especialmente frambuesas, por lo que los pequeños productores merecen todo el apoyo del gobierno a través de programas de cofinanciamiento”, aseveró.
Domínguez saludó también el trabajo de promoción que viene realizando Sierra y Selva Exportadora desde hace cinco años, a través de su programa nacional Perú Berries, para motivar a los pequeños productores, emprendedores e inversionistas.
Como se informó, dentro del grupo de los berries, el que más se ha desarrollado en los últimos cinco años ha sido el arándano.
Por tal razón, el experto chileno recomienda que ahora se apueste por la frambuesa en el Perú, fruta que se diferencia del arándano por ser mucho más perecible y su comercialización es diferente.
Fuente: Andina
Aviso del foro