![]() |
Foto: andina.pe |
La Asociación de Importadores de Espárragos Peruanos (PAIA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado su informe 2018/2019 de "Tendencias de categoría, demografía y consejos de marketing". "Creamos y distribuimos este informe anual para motivar a los retailers a vender más espárragos. El informe incluye información estadística y datos que permiten a los retailers promocionar los espárragos todo el año", explica Priscilla Lleras, coordinadora de la PAIA.
Según el informe, el espárrago es un comercio en crecimiento en Estados Unidos y las importaciones de producto peruano se han incrementado un 13% de un año a otro.
Según el Departamento de comercio, la Oficina Censal de Estados Unidos y los datos de Estadísticas de Comercio Exterior registrados en 2018, Estados Unidos importó más de 257 millones de kilos de espárragos frescos. Lleras añade: "Los volúmenes importados de espárrago fresco siguen creciendo y, por tanto, ofrecen al consumidor estadounidense un vegetal completo que brinda nutrición, comodidad, sabor y calidad como solución perfecta de alimentación".
La asociación indica que en 2019/20 concentrará mayores esfuerzos en transmitir los beneficios de los espárragos frescos a la prensa especializada, los supermercados y los consumidores mediante artículos, publicidad, comunicaciones dirigidas y participación en ferias. La asociación prevé un incremento del consumo y de la demanda de espárragos frescos en 2019/20.
Fuente: freshplaza.es
Calificar este artículo