¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Estados Unidos y Canadá lideran compra de granada al limitarse adquisiciones de Rusia
  • Estados Unidos y Canadá lideran compra de granada al limitarse adquisiciones de Rusia

    Foto: freshfruit.pe

    Los envíos de granada peruana sumaron 49,576 toneladas por US$ 90 millones en le primer semestre. Esto significó un aumento de 27% en volumen y 9% en valor con respecto al año anterior. Sin embargo, el precio promedio disminuyó 14%, siendo en promedio US$ 1.82 por kilogramo. Durante este periodo, los países que más adquirieron este producto fueron los Países Bajos, los Estados Unidos y Canadá. Estos, en conjunto, representaron el 75% de todas las exportaciones de granada peruana.

    Hacia los Países Bajos se exportó 30,137 toneladas por US$ 51 millones, 45% más en volumen y 17% más en valor, con respecto a la primera mitad del año pasado. El precio disminuyó 19%, hasta US$ 1.68 por kilogramo. En cuanto a las empresas que exportaron hacia este destino, la que más destacó fue Exportadora Frutícola del Sur S.A., con una participación de 16%.

    Por su parte, hacia los Estados Unidos, el Perú envió 2,532 toneladas por US$ 11 millones. Esto fue 81% más en volumen y 45% más en valor que lo exportado en el 2021. Con esto, los norteamericanos se convirtieron en el segundo destino de la granada peruana, llegando a superar a Rusia, país que, luego de todos los problemas atravesados este año, descendió hasta la sexta posición. Por otro lado, dentro de los exportadores de granada peruana hacia Estados Unidos sobresalió Agrícola los Medanos S.A., con 34% de participación.

    Y en el caso de los envíos hacia Canadá, estos sumaron 3,332 toneladas por US$ 7 millones. Es decir, 22% más en volumen y 13% más en valor con respecto al primer semestre del año pasado. Sin embargo, el precio en el mercado canadiense disminuyó 8%, llegando a cotizarse en US$ 1.96 por kilogramo. En cuanto a la empresa peruana que más llegó a exportar, fue Siembra Alta S.A.C., con una participación de 20%.

    Fuente: freshfruit.pe
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Marzo   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense