¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Este "plástico" biodegradable hecho de cáscaras de papa lleva solo 2 ingredientes: Almidón y agua
  • Este "plástico" biodegradable hecho de cáscaras de papa lleva solo 2 ingredientes: Almidón y agua

    Foto: portal-ambiental.com

    ¿Imaginas que se pueda hacer plástico a partir de desechos de papas? En Suecia, un joven ingeniero ha llevado esa idea a la práctica, consiguiendo con este proyecto al que nombró “Potato Plastic” llegar a la final del concurso internacional de diseño e ingeniería James Dyson. “El plástico de papa”, de base 100% biológica y, por lo tanto, completamente biodegradable, se está utilizando para producir cubiertos.


    El plástico de papa

    La contaminación producida por plástico es uno de los mayores problemas ambientales a los que el planeta se enfrenta. Este material tarda siglos en degradarse y un gran parte de él termina en las aguas de los océanos. Mucho influye en esta situación, la extendida modalidad de consumo de plásticos de un solo uso.

    Con la mira puesta en aportar una solución, el diseñador industrial sueco Pontus Törnqvist desarrolló un plástico a partir del almidón de la papa y agua. Su característica principal es que, al estar compuesto de materiales naturales, es enteramente biodegradable lo que también implica que no se descompondrá en microplásticos como sí lo hacen otros bioplásticos que incluyen algún componente fósil.

    ¿Cómo se crea?

    El desarrollo de materiales ecológicos alternativos al plástico ha ido creciendo en los últimos años. Desde el cáñamo a envases hecho con algas, el plástico en base a almidón de papa se perfila como una opción innovadora que destaca por su simpleza.

    Es que para su fabricación solo son necesarios dos ingredientes: el ya mencionado almidón y agua. Combinados en cantidades específicas, se los calienta hasta que el líquido espese. Luego, se la coloco en moldes y se expone al calor para finalmente obtener una pieza sólida y compacta.


    El resultado es un termoplástico que puede moldearse bajo compresión cuando está expuesto al calor o la humedad.
    Otro punto a enfatizar de este material sustentable es su capacidad de descomponerse en nutrientes para el suelo en solo dos meses. Como indican desde “Potato Plastic”, después de usarlo se aconseja colocarlo en el compost pero si así no se hiciera y se arrojara a la basura, no provocaría daños.

    Este proyecto nórdico tiene como objetivo reducir la huella de plástico de dos maneras: por un lado, brindando una solución tangible al producir un material compostable que responde a las normas de la economía circular. Por otro, siendo un canal de concientización respecto de cómo disminuir su utilización (en especial los de lo plásticos un solo uso) y así contribuir con el medio ambiente.

    Fuente: portal-ambiental.com
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    stargem

    Want to sell: Agriculture Tractor

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 870190) We would like to offer: Agriculture Tractor. Available with diesel or gasoline engine. Consist: of: hand tractor (rotary...

    Último mensaje: stargem 21/04/25, 04:39 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Working Gloves

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 611610) We would like to offer: Working Gloves. Our knitted working gloves made from: cotton, aramid, etc., depends on its...

    Último mensaje: stargem 20/04/25, 04:48 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Tobacco Leaf

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 240120) We would like to offer: Tobacco Leaf. Country of origin: Indonesia. Tobacco Leaf is the main ingredient in producing...

    Último mensaje: stargem 18/04/25, 02:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense