![]() |
Foto: freshplaza.es |
Aunque la Expo Alimentaria estuvo llena de empresas de frutas y hortalizas hace dos años, el evento, que se celebrará esta semana, ha perdido claramente algunas de estas empresas, según Anton Filippo de LBP Rotterdam.
"La sección de productos frescos todavía está presente, pero en su mayoría son las empresas que trabajan en el procesamiento, la fruta deshidratada y el IQF (sector de congelados). No está claro todavía si esto implica que habrá menos productos frescos que visitar en la feria. Por supuesto se podrán ver a compañías holandesas, o compañías de otros países europeos y, naturalmente, sudamericanos, norteamericanos, chinos y del sudeste asiático, incluso a compañías sudafricanas".
"La zona con el equipo y los proveedores de servicios se ha trasladado a una sala separada (tercera). Esto es mejor para los expositores, que de otro modo tienen que estar al lado de una máquina de llenado todo el día, aunque no sé si será mejor para la feria. Es la primera vez que Holanda no tendrá su propio pabellón. La embajada intentó conseguir uno, pero al parecer no había suficiente interés", cuenta Anton. "En resumen, el mundo de los productos frescos holandeses parece estar un poco cansado de las ferias después de Asia Fruit Logística, y antes de la Fruit Attraction y PMA".
"Está claro que Expo Alimentaria sigue siendo una gran feria y punto de encuentro, incluso sin tener un puesto propio. Conocí a algunos visitantes holandeses, pero no eran muchos. Al contrario que Perú, que una vez más se mostró al mundo como un país exportador de frutas con un enorme futuro", concluye Anton.
Fuente: freshplaza.es
Calificar este artículo