
Indicó que a pesar de la caída de las exportaciones no tradicionales, que repercutió en muchos sectores sobre todo el textil y agropecuario, las ventas al exterior de fríjol castilla mostraron un crecimiento importante, especialmente a la Unión Europea.
“Las menestras peruanas, ampliamente apreciadas por los consumidores europeos, mostraron un descenso en los dos últimos trimestres del 2009, lo que llevó a un descenso en las ventas al exterior, producto de la crisis internacional”, anotó.
La tendencia de las exportaciones de menestras preveía un futuro prometedor, sin embargo, la crisis internacional, que afectó duramente a los países de la Unión Europea, influyó en las compras de los socios comerciales generando en la segunda mitad del 2009 una caída considerable.
A pesar de ello, los frijoles castilla no fueron afectados por lo que su crecimiento se recuperó en los últimos nueve meses del 2009.
Asimismo, la CCL destacó que las ventas a mercados como Portugal y Reino Unido comenzaron a incrementarse, logrando crecimientos de 3.9 y 0.3 por ciento, respectivamente, en el período de análisis.
Calificar este artículo