¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Exportaciones agrarias peruanas sumaron US$ 4,427 millones en el 2013
  • Exportaciones agrarias peruanas sumaron US$ 4,427 millones en el 2013


    Las exportaciones agrarias peruanas alcanzaron un valor de 4,427 millones de dólares en el 2013, cifra mayor en 0.8 por ciento con respecto al año previo que fue de 4,390 millones, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

    El reporte de Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minagri señaló que de un total de 636 partidas arancelarias que se comercializaron el año pasado, destacaron las exportaciones de uvas frescas al aumentar en 88 millones de dólares más, los espárragos frescos en 69 millones y paltas frescas en 48 millones.

    También los mangos frescos en 13 millones de dólares, cacao crudo en grano en 17 millones, quinua en 48 millones, clementinas en 21 millones y arándanos rojos en 16 millones.

    Asimismo, resaltó el crecimiento de los embarques de cebollas frescas en 35,000 toneladas más, paltas frescas (31,000 toneladas más), uvas frescas (28,000 toneladas más), azúcar rubia (28,000 toneladas más), y mangos frescos (27,000 toneladas más).

    También el alcohol etílico sin desnaturalizar (20,000 toneladas más), clementinas (12,000 toneladas más) y azúcar blanca (18,000 toneladas más).

    En el periodo enero - diciembre del 2013 las exportaciones agrarias peruanas llegaron a 153 mercados, siendo el principal destino Estados Unidos al captar el 27.7 por ciento del total, seguido de Holanda con el 12.1 por ciento, Alemania 7.5 por ciento, España seis por ciento, entre otros.

    El ministro del sector Milton von Hesse estimó recientemente que las agroexportaciones peruanas crecerán de 12 a 15 por ciento en el 2014, tomando en cuenta las mayores de colocaciones de productos como café, cacao, quinua y otros a los principales mercados de consumo.

    Por otro lado, el Minagri informó que desde mañana (lunes) las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos se reunirán en las ciudades de Washington y East Riverdale (Maryland) para analizar el ingreso al mercado estadounidense de frutos como higo, chirimoya, papaya y granada, así como el reconocimiento de Perú como país libre de fiebre aftosa.

    En las sesiones participarán el viceministro de Políticas Agrarias de Minagri, Luis Zavaleta; y los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Animal Plant and Health Inspection Service - APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

    Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...13-493651.aspx
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Julio   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense