¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Exportaciones de palta peruana crecen 33.9% entre enero y octubre de 2013
  • Exportaciones de palta peruana crecen 33.9% entre enero y octubre de 2013


    Las exportaciones de palta peruana sumaron 181 millones de dólares de enero a octubre de 2013, un 33.9 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

    Afirmó que este producto ha contribuido al crecimiento del sector agroexportador de Perú, ya que desde 2008, los envíos de palta al exterior vienen creciendo a una tasa promedio anual del 20.1 por ciento.

    Los principales destinos de exportación de la palta peruana en el periodo mencionado son los Países Bajos, que concentra el 45 por ciento del total exportado con envíos por 82 millones de dólares (41.8 por ciento).

    Le sigue Estados Unidos a donde se exportó 39 millones (49.5 por ciento) y España, con envíos por 39 millones (15.3 por ciento).

    Entre las empresas que registraron una mayor participación en las exportaciones de este producto están Camposol, con envíos por 36 millones de dólares (77.4 por ciento); Consorcio de Productores de Fruta, con envíos por 17 millones (6.1 por ciento), y Agrícola Cerro Prieto, que exportó 11 millones (447.6 por ciento).

    ComexPerú destacó que la palta peruana tiene gran demanda internacional, especialmente en el mercado asiático.

    Cabe resaltar que la mayoría de las importaciones de palta (y otros productos) ingresan al mercado chino a través de Hong Kong (China) por el uso normal de los compradores o traders.

    En 2012, la importación de palta desde Hong Kong sumó 6.24 millones de dólares, siendo ese un mercado que podríamos aprovechar para posicionarnos como un proveedor principal de este producto.

    Para ello, es necesario el levantamiento de barreras sanitarias que permitan que colocar este producto en países donde tiene mucha demanda, como China.

    Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.UrSAqPTuKAU
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Julio   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense