![]() |
Foto: elcomercio.pe |
Las exportaciones de recursos hidrobiológicos hacia China ganarán un mayor impulso, pese al estado de emergencia nacional por el coronavirus (COVID-19), luego de que el referido país confirmara la aceptación del certificado sanitario con firma digital y código QR, según el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
China es considerado el principal mercado de destino para productos marinos de consumo humano directo e indirecto, por lo que la implementación de este mecanismo desarrollado por el Ministerio de la Producción (Produce) ha resultado relevante, señaló Johnny Marchán, presidente ejecutivo de Sanipes.
“Con la aceptación de China, se brindará continuidad y se impulsarán las exportaciones de productos hidrobiológicos a ese mercado con posible aumento, sobre todo de los congelados", afirmó Marchán.
La Unión Europea, Japón, Tailandia, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y México confirmaron también la aceptación del certificado sanitario. Dichos países representan en conjunto más del 90% del volumen de las exportaciones pesqueras.
Sanipes inició en marzo la emisión de los documentos electrónicos, por lo que gestionó su uso con las instituciones homólogas internacionales de los principales países de destino de las exportaciones peruanas, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las oficinas comerciales en dichos países y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La firma digital y código QR garantizan la veracidad y originalidad del documento, el cual puede ser verificado en línea a través de la base de datos de Sanipes.
Fuente: elcomercio.pe
Calificar este artículo