
En el Año Internacional de la Quinua que está por concluir, el Perú y otros países del mundo han revalorado la importancia de este grano andino como cultivo y también a nivel culinario, destacó hoy el representante de la FAO en nuestro país, John Preissing.
"Se ha celebrado la importancia de la quinua como cultivo, por sus propiedades, pero también a nivel culinario. Se ha dedicado más tiempo y más recursos para difundir su producción, aumentar la productividad, extender los campos de producción y elevar el consumo", manifestó en declaraciones a RPP.
Anotó que el director general de la FAO, José Graziano da Silva, estará el lunes 16 en el Perú para participar en el departamento de Puno del cierre del Año Internacional de la Quinua.
De otro lado, Preissing sostuvo que es importante que se haga una inversión fuerte en el sector agrícola porque esto generará empleo, mejor nutrición y mejores ingresos para los productores.
La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Inició sus actividades de asistencia técnica en Perú en la década de 1960, pero por invitación del Estado peruano abrió sus oficinas en 1982.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.Uq8dTPTuKAU
Calificar este artículo