¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Guillén: Obras preliminares del proyecto Majes-Siguas II se iniciarán en enero del 2014
  • Guillén: Obras preliminares del proyecto Majes-Siguas II se iniciarán en enero del 2014


    Las obras preliminares del proyecto Majes-Siguas II se iniciarán en enero del próximo año, con la apertura de vías de acceso, la instalación del campamento, servicios de saneamiento, electricidad, acopio de materiales de construcción, entre otros, informó el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén.

    La autoridad regional precisó que la fecha de inicio de estas obras se definió tras sostener una reunión con funcionarios del Consorcio Angostura-Siguas, integrado por las empresas Cobras Instalaciones y Seguros (España) y COSAPI-PERU (empresa peruana).

    Al término de la reunión se informó que el 22 de enero del 2014 se iniciarán los trabajos preliminares, y en abril estará listo el expediente técnico del proyecto.

    Guillén dijo también que la próxima semana se iniciarán las mesas de trabajo conformadas por técnicos y especialistas del gobierno regional y el Consorcio Angostura-Siguas, quienes se avocarán a definir el nuevo calendario del cronograma y el reajuste del presupuesto del proyecto.

    El presupuesto inicial del proyecto Majes-Siguas II fue de 404 millones 700,000 dólares, monto que será reajustado debido al tiempo transcurrido y a la modificatoria de precios del material de construcción.

    En el presupuesto inicial del proyecto Majes-Siguas II estaba determinado en que el gobierno regional de Arequipa aportaría 57.7 millones de dólares mediante fideicomiso en el Banco de la Nación, más 150 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento y 197 millones de dólares del Consorcio Angostura-Siguas, montos que serán reajustados.

    Este proyecto tiene por componentes la represa de Angostura, la concesión de obras hidráulicas, la ampliación de frontera agrícola en 38,500 hectáreas en las pampas de Siguas, donde se realizará la reconversión agrícola en Majes I e incorporará 8,000 hectáreas, y el suministro de agua para la generación de energía eléctrica (560 MW).

    La ejecución del proyecto beneficiará a 300,000 habitantes, las exportaciones se incrementarán en 360 millones de dólares por año y el Producto Bruto Interno (Agrícola, industrial y servicios) alcanzará los 853 millones de dólares por año.

    Se estima que en la fase constructiva de las obras hidráulicas generará 6,000 empleos, en agricultura 90,000 empleos directos, en industria y servicios 100,000 empleos, en la etapa constructiva de las centrales hidroeléctricas 4,500 empleos y en la fase de operación de las centrales hidroeléctricas 300 empleos por año.

    Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.UpiqJMTuKAV
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Julio   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense