¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Hay US$600 millones de producción de palta en riesgo por las lluvias
  • Hay US$600 millones de producción de palta en riesgo por las lluvias

    Foto: peru21.pe


    Las lluvias que se registran en el norte del país no solo afectan a las personas, sus viviendas y la infraestructura de la zona, sino que también golpean a la agricultura. El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú, Juan Carlos Paredes, detalló que hay aproximadamente US$600 millones de este producto en riesgo por el ciclón Yaku.

    Explicó que la producción de palta es sensible a este fenómeno principalmente en Chiclayo y Trujillo, y señaló que la cosecha en varios lugares ya comenzó este mes, aunque se realiza con mayor fuerza en mayo.

    Al respecto, el director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, explicó que, siempre y cuando las lluvias sean continuas, esto podría terminar perjudicando a todo el sector agrario y no solo la palta.


    “Cuando se habla de los US$600 millones que se podrían perder en la producción de palta, dependerá de cuán agresivas sean las lluvias y si se extienden por un periodo largo y continuo”, agregó.

    En ese sentido, señaló que las agroexportaciones y la pequeña agricultura serían los sectores más afectados.

    “Las que sufren son las pequeñas parcelas que no están preparadas. En la agricultura muchos productores ya han tomado como precaución tener sistemas de drenaje, pero no todos lo tienen”, añadió.

    Por su parte, el experto en temas agrarios, Fernando Cillóniz, señaló que, cuando los ríos se desbordan, arrasan con los campos pero especialmente aquellos que están más cerca a las riberas.


    “Donde hay drenaje no hay problema. Además, hay que tomar en cuenta que estas lluvias permiten que se llenen los reservorios y eso es bueno para la agricultura”, añadió.

    Fenómeno de El Niño

    De lo que hasta el momento se habla pero aún no de su magnitud es del fenómeno de El Niño. Hay que recordar que, en 2017, cuando este golpeó al país, generó un perjuicio al sector agrario y ganadero de entre S/2,000 y S/3,000 millones. El jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Óscar Chávez, explicó que, en caso de que se presente este fenómeno, podría golpear a las regiones de Tumbes, La Libertad, Áncash, Lambayeque y Piura, las cuales aportan entre el 16% y 17% del PBI nacional.

    “Lo que hay que tomar en cuenta es que, cada vez que se ha registrado El Niño en el país, su impacto ha ido disminuyendo porque seguramente se ha ido aprendido de la experiencia”, aseguró.

    Aunque indicó que aún es prematuro dar un estimado de cuánto afectaría, pues precisó que aún se tiene que conocer su magnitud e intensidad, sí señaló que significaría un menor crecimiento. La CCL actualmente estima que el PBI avanzará 2.4% este 2023.

    Del mismo modo, detalló que generaría que la inflación se demore más en volver al rango meta del Banco Central de Reserva (entre 1% y 3%).


    Fuente: peru21.pe
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS DE TERRENO EN PASABAR LA GRANJA OLMOS

    Autor: jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS PASABAR LA GRANJA OLMOS, INSCRITO EN SUNARP, SE CUENTA CON UN TERRENO DE 6 HECTAREAS OTRO DE 10 HECTAREAS Y 14 HECTAREAS A 500...

    Último mensaje: jeffri86 Ayer, 03:22 PM Ir al último mensaje
    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Marzo   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense