
Las temperaturas en la sierra sur descenderían desde el viernes 25 hasta el lunes 28 de abril, intensificándose las heladas en este periodo, que alcanzarían valores extremos de hasta -10 °C en localidades por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, advirtió el Senamhi.
El experto de dicha institución Martin Bonshoms, sostuvo que estas heladas que se registrarían sobre todo durante las noches y madrugadas, son importantes pero aún las más intensas se registrarán en los meses de julio y agosto.
"El año pasado algunas localidades de la sierra de Tacna soportaron hasta -20 grados", puntualizó el meteorólogo en declaraciones a la Agencia Andina.
Dijo que ahora las heladas afectarán las partes altas de Tacna (provincias de Candarave, Tacna y Tarata) Moquegua (General Sánchez Cerro, Mariscal Nieto) y Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión y Arequipa).
Asimismo, el sur de Puno: Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo; Cusco: Canas, Acomayo, Chumbivilcas, Espinar y Paruro; Apurímac: Antabamba, Grau y Cotabambas; y Ayacucho: provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara.
En relación a Puno, Bonshoms refirió que en las localidades cercanas al Lago Titicaca -como Capachica- las temperaturas podrían llegar a 1 o 2 grados bajo cero; en la ciudad de Puno podría bajar hasta un grado positivo, en Juliaca hasta 6 grado bajo cero; y en Mazocruz alcanzará los -12 grados.
De otro lado, sostuvo que entre hoy y mañana en las regiones de Madre de Dios y Ucayali lloverá de forma ligera. "Las precipitaciones pluviales continuarán en la selva central y sur", señaló.
El experto agregó que esta mañana se está presentando lluvias moderadas con descargas eléctricas aisladas en la provincia de Loreto.
Respecto a la costa norte dijo que hay buen tiempo y en horas de la tarde puede caer precipitaciones pluviales en la sierra norte, afectando a Cajamarca, La Libertad y Ancash.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...x#.U1khz_l5OAU
Calificar este artículo