¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Impulsarán recertificación orgánica de cooperativas cafetaleras de Puno
  • Impulsarán recertificación orgánica de cooperativas cafetaleras de Puno

    Foto: Andina

    La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) anunció que se coordinan acciones para iniciar la recertificación orgánica del café de las organizaciones integrantes de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), en Puno.

    En ese sentido, indicó que funcionarios de Devida se reunieron con representantes de la Cecovasa y los alcaldes de la provincia de Sandia y del distrito de San Juan de Oro.

    Como se sabe, el café puneño es reconocido a escala mundial por su excelente calidad, pero en la actualidad atraviesa por diferentes problemas, que requiere el apoyo de las instituciones promotoras del desarrollo.

    En este sentido, Carmen Masías, presidenta ejecutiva de Devida anunció que dicha institución brindará el apoyo técnico en las parcelas de café, con la finalidad de cumplir con las rigurosas pruebas y verificaron del manejo orgánico y aplicación de buenas prácticas agrícolas (BPA).

    Wilsón Yujra Vilca, presidente de Cecovasa, sostuvo que para los productores cafetaleros de Sandia es importante recuperar la certificación orgánica a cargo de la compañía certificadora Ceres (Certification of Environmental Standards GmbH), ya que les permite vender, con mayor facilidad y mejores precios, sus productos en el mercado internacional.

    El proceso de recuperación de la certificación pasa por la capacitación de los productores de café en función al Sistema Interno de Control (SIC) que exige Ceres; asimismo realizar la inspección interna y externa de las fincas, a fin de asegurar que se cumpla con los estándares de producción orgánica que exige dicha compañía certificadora.

    Cecovasa agrupa a 8 cooperativas e integra más de 4,500 productores de café de los distritos de San Juan del Oro, Yanahuaya, Alto Inambari, San Pedro de Putina Punco, en la provincia de Sandia. La Central exporta más del 75 por ciento de la producción cafetalera de los valles Tambopata e Inambari en la vertiente oriental de los andes al sur del Perú.

    Fuente: Andina
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    stargem

    Want to sell: Agriculture Tractor

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 870190) We would like to offer: Agriculture Tractor. Available with diesel or gasoline engine. Consist: of: hand tractor (rotary...

    Último mensaje: stargem 21/04/25, 04:39 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Working Gloves

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 611610) We would like to offer: Working Gloves. Our knitted working gloves made from: cotton, aramid, etc., depends on its...

    Último mensaje: stargem 20/04/25, 04:48 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Tobacco Leaf

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 240120) We would like to offer: Tobacco Leaf. Country of origin: Indonesia. Tobacco Leaf is the main ingredient in producing...

    Último mensaje: stargem 18/04/25, 02:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense