![]() |
Foto: peruconstruye.net |
A fin de aumentar las áreas de irrigación a unas 31,000 hectáreas, El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) ha iniciado estudios preliminares con miras a la construcción de cuatro futuras represas en las zonas de Medio y Bajo Piura.
El gerente general de Peihap, Marco Vargas Trelles, comentó que estas represas están ubicadas cerca de las localidades de San Juan de Bigote y La Maravilla, Charanal y Yapatera, en la provincia de Morropón, y recibirían el agua proveniente del túnel de trasvase en la zona de Huarmaca (lado occidental del proyecto), publicó el diario Gestión.
Estas infraestructuras forman parte del cuarto componente del proyecto de irrigación Alto Piura. Vargas Trelles comentó que, por lo pronto, el Peihap está solicitando ante el Congreso que los estudios de este sistema de represas sean aprobados mediante ley como infraestructura de necesidad publica y así poder solicitar al MEF los recursos. La construcción de estas represas superarían los S/ 900 millones.
Presupuestos
Vargas Trelles estimó que para julio próximo se tendrá definida la ampliación de presupuesto que requiere el Peihap para completar su presupuesto anual. Se sabe que hasta octubre el presupuesto de este año está previsto en S/ 156 millones, de los cuales ya cuenta con S/ 112 millones. Indicó que, en opinión del MEF, el Peihap debe esperar hasta el segundo semestre para coordinar en qué momento se les puede otorgar el presupuesto faltante.
Temporada de lluvias
El gerente general del Peihap también comentó que están a la espera del cese de lluvias en el Alto Piura para iniciar la construcción de la represa Tronera Sur, prevista para inicios de junio. “Se deben eliminar los sedimentos en el río Huancabamba y hallar los estratos rocosos para hacer la cimentación de la represa”, comentó.
Agregó que desde el 5 de abril el proyecto Alto Piura ya tiene una línea eléctrica en los dos frentes de trabajo.
Fuente: peruconstruye.net
Calificar este artículo