¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Lambayeque invertirá US$ 1,000 mllns. en construcción de 18 represas
  • Lambayeque invertirá US$ 1,000 mllns. en construcción de 18 represas

    Lambayeque invertirá US$ 1,000 mllns. en construcción de 18 represas
    Foto: Andina
    Con intervención de la empresa privada, Lambayeque impulsará la construcción de 18 represas, con una inversión superior a los 1,000 millones de dólares, con el objetivo de ampliar la frontera agrícola y tener un mejor control de las aguas en tiempo del Fenómeno El Niño, se anunció.

    Humberto Acuña, gobernador regional de Lambayeque, dijo que ya es tiempo de pensar en una solución integral que evite el desembolso periódico de una importante cantidad del presupuesto nacional en obras de mitigación.

    "Si esto se ejecuta vamos a hacer una de las regiones más importantes del Perú. No solamente con la ampliación de 100,000 hectáreas de cultivo de la frontera agrícola sino que vamos a mejorar el PBI, va a mejorar la fuerza de trabajo, se va a reducir la pobreza y, lo importante, es que con esto vamos a reducir el riesgo de inundaciones en época del Fenómeno El Niño", subrayó Acuña en declaraciones a la Agencia Andina.

    Según el gobernador regional, Humberto Acuña, esas 18 represas, ubicadas en toda Lambayeque, permitirán incorporar entre 120,000 a 150,000 hectáreas de tierras eriazas a la actividad agrícola, principalmente, las ubicadas en los valles de Chancay, Zaña, La Leche y Motupe.

    Precisó que solo con el reservorio La Calzada, que se construirá en la parte alta del río La Leche (que permitirá regular 400 millones de metros cúbicos de agua) se podrá ampliar en 20,000 hectáreas la frontera agrícola en valle La Leche.

    Concesión

    Explicó que estas represas se construirán a través de concesiones a la inversión privada. y que para ello pedirán el apoyo a Proinversión.

    “Nosotros, como región, apostamos por la inversión privada, pues si esperamos que el Estado invierta, nunca se van a concluir la ejecución de estos proyectos”, enfatizó.

    Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...as-552571.aspx
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Junio   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5 6 7
    8 9 10 11 12 13 14
    15 16 17 18 19 20 21
    22 23 24 25 26 27 28
    29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense