¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
La Libertad: planean dedicar hasta 100 hectáreas a cultivo de marihuana para uso medicinal
  • La Libertad: planean dedicar hasta 100 hectáreas a cultivo de marihuana para uso medicinal

    Foto: rpp.pe

    En la provincia de Trujillo (región La Libertad), el distrito de Moche puede convertirse en el primero en Perú en tener producción local y legal de marihuana para uso medicinal. El alcalde de dicho distrito, Arturo Fernández, se reunió con representantes de la empresa canadiense Allpa Mama Cannabis Perú con el objetivo de evaluar una inversión privada de más de 60 millones de dólares y el alquiler de terrenos en la zona para la siembra de marihuana destinada a uso medicinal, según informó la municipalidad local.

    Con la publicación del reglamento de la ley de la marihuana medicinal, las puertas se han abierto para nuevas inversiones en beneficio de los pacientes locales (aunque no se permite el autocultivo a través de asociaciones). Por ello, el alcalde de Moche ha recibido de muy buena manera esta propuesta empresarial.

    “Esta es una oportunidad para el agricultor para mejor su calidad económica con los ingresos que tendría a través del alquiler de sus chacras”, resaltó la autoridad edil, según cita el diario La Industria.
    El alcalde de Moche sabe muy bien de las propiedades del cannabis.

    “Como médico sé que con el consumo del aceite del cannabis se puede tratar a los pacientes que tienen alguna enfermedad en el hígado, riñón. Así también, con los pacientes de Parkinson”, aseguró.
    Fernández precisó que él cumple el rol de mediador entre la empresa canadiense y la Cooperativa Mochica. Se calcula que se destinarían entre 50 y 100 hectáreas de terreno para la siembra y cosecha de marihuana. Además, los dueños de los terrenos ganarían hasta cuatro veces más con esta actividad. De concretarse el acuerdo, se crearían, al menos, 250 puestos de trabajo.

    “Esperemos que nuestros agricultores lleguen a buen acuerdo con los canadienses. De ser así, como autoridad, yo voy a estar muy vigilante con el buen uso que se le dé a la marihuana y no perjudique a nuestra comuna”, dijo el alcalde.
    La decisión sería tomada este viernes por los agricultores de Moche, quienes rentarían sus terrenos para la siembra y cosecha de marihuana.

    Datos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió, a fines de enero, que se retire al cannabis de la Lista Única Sobre Estupefacientes, donde se encuentra desde 1961.

    En los últimos años, millones de pacientes en el mundo han encontrado en el cannabis una gran ayuda en el tratamiento de diversas enfermedades como el sida/VIH, cáncer, asma, alzheimer, artritis, fibomialgia, epilepsia, Parkinson , enfermedad de Crohn, glaucoma, esclerosis múltiple, enfermedades inflamatorias del intestino, convulsiones, dolor crónico, ansiedad, estrés postraumático, conmociones cerebrales y trauma , alcoholismo, entre otras.

    Fuente: rpp.pe
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Junio   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5 6 7
    8 9 10 11 12 13 14
    15 16 17 18 19 20 21
    22 23 24 25 26 27 28
    29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense