Ante la coyuntura ambiental, es necesario desarrollar nuevas habilidades y conocimientos que permitan enfrentar los desafíos relacionados con la escasez de agua, inundaciones y deslizamientos de tierra. |
Organizado por el Foro Ciudades para la Vida, el Congreso de la República y el ITC de los Países Bajos
Lima será sede del foro internacional “El Ordenamiento territorial y los retos de las ciudades del siglo 21 frente al cambio climático, la justicia hídrica y la inclusión social”, organizado por el Foro Ciudades para la Vida, el Congreso de la República y la Universidad de Twente de los Países Bajos.
La actividad busca que el público entienda mejor el potencial y las limitaciones del ordenamiento territorial para enfrentar los retos socio-ambientales y las vulnerabilidades vinculadas al agua y al cambio climático en nuestros territorios.
“Ante la coyuntura ambiental, es necesario desarrollar nuevas habilidades y conocimientos que permitan enfrentar los desafíos relacionados con la escasez de agua, inundaciones, deslizamientos de tierra, así como la distribución y acceso desigual al agua potable y al agua en las cuencas”, señalaron los organizadores a INFOREGIÓN.
En el foro habrá una conferencia magistral sobre la urgencia de cambios legislativos sobre el ordenamiento territorial a cargo del congresista Manuel Dammert, presidente de la Comisión Ordinaria de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.
La actividad tiene como auspiciadores al Colegio de Ingenieros del Perú y la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe); y en ella participarán expertos de Holanda, Argentina, Colombia, Bolivia, Panamá y Guatemala, así como de representantes del interior del país.
DATO: El foro se realizará el jueves, 30 de octubre en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión en Lima. Los interesados deben escribir a foro@ciudad.org.pe
Fuente: http://www.inforegion.pe/portada/190...bio-climatico/
Calificar este artículo