![]() |
Foto: Andina |
Precisamente la actividad desarrollada por Haku Wiñay cuyo objetivo es mejorar la economía y el nivel de vida de las familias de las zonas rurales del Perú, está directamente relacionada con la seguridad alimentaria.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través de Foncodes con Haku Wiñay, informó que se generan oportunidades económicas sostenibles y al mismo tiempo trabaja por la seguridad alimentaria.
De esta manera, las familias de las zonas rurales más alejada del país, aprovechan de la mejor forma sus parcelas, chacras y huertos para producir alimentos para sus familias y venden el excedente en los mercados locales y regionales.
En ese sentido, en el marco del “Año Internacional de la Agricultura Familiar”, destacaron el importante papel de la agricultura en pequeña escala en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza en el Perú y el mundo, y lograr el desarrollo sostenible.
La inclusión económica para enfrentar la pobreza en el mundo rural es uno de los ejes claves de la política social del Estado, y para este fin se tiene al proyecto Mi Chacra Emprendedora Haku Wiñay–Noa Jayatai.
Este proyecto productivo apuesta por el desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos económicos de los hogares rurales en situación de alta vulnerabilidad.
Se trabaja en componentes como el fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de los negocios rurales y desarrollo de capacidades financieras.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...ar-527811.aspx
Calificar este artículo