
Proyectos que presenten las comunidades serán analizados en próximos 30 días.
El Ministerio de Agricultura (Minag) informó hoy que brindará el apoyo técnico necesario a las comunidades nativas de la etnia Awajun de la región Amazonas para mejorar la producción de sus cultivos de cacao, plátano y café.
En el marco de la política de diálogo y atención a la problemática de las comunidades nativas, funcionarios del Minag se reunieron con el alcalde del distrito de Imaza (en Amazonas), Demetrio Chiroque, y medio centenar de dirigentes de las comunidades nativas de la etnia Awajun.
Durante casi cuatro horas, los representantes del Minag sostuvieron una sesión de trabajo con los representantes de las comunidades, quienes manifestaron sus pedidos, relacionados con mayor asistencia técnica, capacitación, mejora de cultivos, acceso a mercados, entre otros.
Al respecto, el asesor del Despacho Ministerial del Minag, Andrés Luna, subrayó el compromiso de la Alta Dirección en atender de de manera especial a las comunidades nativas, como parte de las acciones del sector Agricultura orientadas a promover del desarrollo del campo con inclusión social.
A su turno, el Director General de Competitividad Agraria, César Romero, precispo que los especialistas de las diversas oficinas de dicha dirección se encargarán de prestar el apoyo técnico necesario a las comunidades para que sus productos puedan acceder a nuevos mercados.
De igual forma, la Dirección General de Flora y Fauna Silvestre (DGFFS) efectuará durante el presente año, un programa de fortalecimiento de capacidades a las miembros de comunidades nativas, en manejo forestal (identificación, cubicación, normas forestales).
Además, el Minag puso a disposición de las comunidades nativas los diversos programas de asistencia financiera no reembolsable como Agroideas (Programa de Compensaciones para la Competitividad), con el propósito de brindar asistencia oportuna y eficaz en el financiamiento de planes de negocios.
Al cabo de la reunión, los funcionarios del ministerio, el alcalde de Imaza y los dirigentes de las comunidades de la etnia Awajun suscribieron un documento que recoge sus proyectos, los que serán analizados dentro de los próximos 30 días útiles.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...os-397418.aspx
Calificar este artículo