
![]() | Décima Reunión Anual MegaFlorestais 2015. |
Los acuerdos fueron alcanzados en la Décima Reunión Anual MegaFlorestais 2015, que reunió en el Cusco durante una semana a líderes de las agencias forestales públicas de los diez países con mayor cobertura boscosa del mundo.
La directora ejecutiva del Serfor, Fabiola Muñoz, destacó entre esos acuerdos el convenio con Canadá sobre la industria forestal, con México para ver los inventarios forestales, y con Guatemala con la finalidad de impulsar la promoción de pequeños productores e incentivos.
“En un par de semanas haremos las comunicaciones oficiales para empezar el intercambio de información, experiencias y planificar visitas de asistencia técnica entre los países”, informó Muñoz.
Muñoz destacó, además, que se han conseguido iniciativas de colaboración con China, Guatemala, también con Suecia y Canadá.
El debate de las intervenciones del encuentro giró en torno al tema “Combatiendo la deforestación y promoviendo la contribución de la silvicultura a la economía verde”.
El viceministro de Políticas Agrarias del Minagri, César Sotomayor, así como altos funcionarios de las agencias estatales forestales del mundo, participaron en este encuentro que permitió intercambiar experiencias y construir alianzas y sinergias para avanzar en temas de promoción, innovación, tecnología y desarrollo de la industria forestal, entre otros.
El Serfor, como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, organizó el evento en colaboración con la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI), en el cual participaron Guatemala, Brasil, Camerún, Canadá, China, Estados Unidos, República Democrática del Congo, Suecia, México y Perú.
De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Riego resalta su compromiso de promover el manejo integral y sostenible del bosque natural, crear bosques a través del incentivo a plantaciones forestales y luchar contra la deforestación que es la principal amenaza del bosque.
La directora ejecutiva del Serfor destacó que Perú haya sido por primera vez el país anfitrión de este encuentro, en el que se han conseguido importantes convenios bilaterales de cooperación.
El Perú posee 73 millones de hectáreas de bosques, equivalentes al 57 % del territorio nacional, por lo que ocupa el noveno lugar en el mundo con mayor superficie boscosa y el segundo en Sudamérica.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...al-552513.aspx
Calificar este artículo