
Foto: Andina
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, manifestó que su sector trabaja en la certificación de los productos peruanos y en la protección de los derechos de germoplasma (conjunto de genes que se transmite por medio de gametos o células reproductoras).
El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) sostuvo que, por las condiciones del mercado, podría exportase maca inhibiendo sus propiedades germinativas y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tiene indicaciones de trabajar en ello.
"Podemos contribuir a la seguridad alimentaria del mundo siempre que se respete el origen de los productos peruanos", dijo.
Además, afirmó que el Minagri tomará acciones, conjuntamente con Agroideas, para que los productores de maca tengan la posibilidad de procesar el fruto, dado que tiene mucha demanda y está generando que los chinos paguen cuatro veces su actual precio.
El ministro hizo un llamado a los empresarios peruanos para que compitan y reconozcan un precio justo a los campesinos.
"Tenemos un mercado importante en China, pues la maca es un producto altamente demandado y existe un boom en su consumo, por lo que queremos aprovechar esta oportunidad, dado que nuestra maca es de mucho mejor calidad", anotó.
Refirió que en el Perú se tienen unas 5,000 hectáreas de maca y se producen unas 15,000 toneladas al año, de las cuales, se dice, se habrían enviado 2,000 toneladas a China, según un informe periodístico divulgado el domingo.
Finalmente, apuntó que en China habría sólo 1,200 hectáreas de maca (sembrada hace varios años) y no 10,000 hectáreas como decía el informe periodístico.
Las exportaciones de maca ascendieron a diez millones de dólares a junio de este año, superior a lo registrado en el mismo período del 2013.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...os-519543.aspx
Calificar este artículo