¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Niño Costero en Perú: Bananos orgánicos la principal víctima
  • Niño Costero en Perú: Bananos orgánicos la principal víctima

    Foto: Internet/Medios


    Marcia Herrera Reto, responsable de Certificaciones de la Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico Samán y Anexos, APPBOSA, una cooperativa de primer nivel con cerca de 500 pequeños productores y unas 650 hectáreas en producción, de un total de 6.500 hectáreas aproximadamente en la región norteña de Piura.

    Marcia dijo que “nosotros ya llevamos varios meses con estas lluvias, se han acentuado en este último periodo y en lo que más nos está afectando es en poder sacar la fruta desde los campos para poderla exportar”.



    Herrera agrega que en algunas zonas como Querecotrillo y Salitral en la Provincia de Sullana, se han perdido cerca de 60 hectáreas por la erosión del río Chira.

    “Tenemos algunas zonas muy afectadas, pero ya las organizaciones y autoridades del Minagri están atentas al tema, sosteniendo conversaciones para atender esta emergencia, por ejemplo el Estado ya nos ha dispuesto de tractores que nos permitirían sacar la fruta de los campos”.

    Marcia comentó además que las ciudades han sido fuertemente afectadas, con infraestructura dañada.

    “Por ejemplo en la ciudad de Paita que donde está el puerto principal por donde sacamos la fruta, hasta ahora hay movimiento de los contenedores, por lo que no hay mayor problemas, pero la ciudad está muy afectada, estamos teniendo escazes en alimentos porque las carreteras están interrumpidas”.


    “Además hablamos de pequeños productores que viven en el campo donde los caminos son de tierra que ante la humedad pierden la estructura y firmeza y se vuelven intransitables y no podemos ir a cosechar la fruta”.

    Herrera estima que una organización de bananeros está perdiendo entre 2 a 3 contenedores por semana por no poder llegar a donde se cosecha la fruta.

    Respecto al apoyo del Estado, Marcia dice que están recibiendo mucha ayuda para trasladar la fruta hasta los centros de paletizado en Paita. “El banano es un cultivo que está desarrollando la región de Piura”.

    Herrera señala que respecto al agua que está inundando las parcelas, si ésta sólo pasa por las parcelas será posible recuperarlas, pero si el agua se estanca, la recuperación de esas tierras podría tomar entre 5 a 6 meses.

    Le representante de APPBOSA comenta que si bien el Estado ya aprobó 400 millones de soles para la emergencia y la reconstrucción, a ella le apena mucho que el mantenimiento y prevención está muy olvidado.


    “Ya vivimos esto en 1983 y en 1998 hubo también lluvias, que si bien no fueron de la misma intensidad, también nos dejó muy afectados, entonces, han pasado tantos años y aún sentimos los mismos estragos, pero ya hay intención del Estado para hacer la reversión”.


    Humedad afecta la calidad de los bananos


    En Portalfruticola.com también nos contactamos con Ramón Alcedo, gerente general de Grupo Hualtaco SAC, quienes trabajan con varias organizaciones de pequeños productores que agrupan más o menos a 600 bananeros. Alcedo nos comentó que aparte de estar complicados por no poder responder a los clientes con los volúmenes comprometidos, otro problema es que la calidad de la fruta en destino no está llegando bien por el exceso de humedad.

    Plantaciones en el Alto Piura, Chulucanas y Morropon. (Grupo Hualtaco)

    “Hemos recibido ya algunos comentarios respecto a la calidad de la fruta, pero estamos trabajando con el apoyo de los importadores para evitar que hayan problemas de calidad. Si bien a nivel global ya hay un entendimiento del tema, hay algunos clientes que están comprendiendo la situación y los temas de calidad los están tratanto bastante mejor”.

    Alcedo comenta que semanalmente despachan entre 15 a 18 contenedores, con destino a EE.UU. y Europa (90%), Corea y Dubai.

    “A Corea y Dubai hemos detenido los envíos porque no queremos tener problemas de calidad ya que el tránsito es muy largo hacia esos destinos”

    Alcedo comenta que justo en este periodo la demanda en esos dos destinos comienza a subir, por lo que “nos agarró en una semana muy complicada, pero no queremos complicar nuestra reputación, por lo que decidimos parar los envíos hacia esos destinos”.

    Ramón dice que la intensidad de las lluvias no han sido el único factor que ha afectado a las fincas, también hay vientos huracanados y tormentas eléctricas que han echado abajo las plantaciones.

    “Ahora estamos muy complicados en la zona de Chiclayo y el norte de La Libertad porque la carretera se ha perdido, lo que significa que ya no podremos sacar la fruta por Paita, si no que por el puerto de Callao y eso nos va a generar un aumento en los costos, pero hay que hacerlo porque los productores dependen de eso”.

    Alcedo comenta que los envíos han disminuído en un 25%.




    Fuente: PortalFrutícola
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    stargem

    Want to sell: Agriculture Tractor

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 870190) We would like to offer: Agriculture Tractor. Available with diesel or gasoline engine. Consist: of: hand tractor (rotary...

    Último mensaje: stargem 21/04/25, 04:39 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Working Gloves

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 611610) We would like to offer: Working Gloves. Our knitted working gloves made from: cotton, aramid, etc., depends on its...

    Último mensaje: stargem 20/04/25, 04:48 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Tobacco Leaf

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 240120) We would like to offer: Tobacco Leaf. Country of origin: Indonesia. Tobacco Leaf is the main ingredient in producing...

    Último mensaje: stargem 18/04/25, 02:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense