![]() |
Foto: Andina |
El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, señaló hoy que no existe desabastecimiento de alimentos en los mercados mayoristas, como consecuencia de las lluvias e inundaciones que afectan diversas zonas del país.
“Felizmente en este momento no hay desabastecimiento de alimentos, inclusive los reportes que tenemos hasta hoy apuntan a un incremento en los principales mercados mayoristas”, dijo Hernández a RPP Noticias.
Señaló que los precios están estables y que inclusive bajaron en algunos casos, debido a que el Perú es un abanico de posibilidades. "Hay producción en distintos lugares que abastecen a los principales mercados", dijo.
Malas prácticas
“Ojalá eso (las lluvias) no motive especulación, porque hemos detectado que mientras en los mercados mayoristas los precios están estables a nivel del consumidor muchas veces suben argumentándose que por los huaicos o las inundaciones no hay abastecimiento, lo cual muchas veces no es cierto”, afirmó.
En la víspera, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, consideró que las fuertes lluvias que afectan la zona norte del país tendrán un efecto relativamente bajo en la inflación.
Bono para agricultores
Desde el Valle de Chira en Piura, Hernández reiteró lo aprobado por el Consejo de Ministros para entregar un bono de recuperación para los agricultores afectados por las intensas lluvias en el norte del país.
Explicó que el bono es equivalente a 1,000 soles por hectárea que haya sido afectada por los embates de la naturaleza para apoyar al pequeño agricultor, en lo que se considera medidas para la reconstrucción del norte del país.
Hernández sostuvo que el Consejo de Ministros ha dispuesto un fondo inicial de 15 millones de soles que será entregado de manera inmediata a los agricultores damnificados.
Para tal efecto se efectuará un rápido empadronamiento con las Juntas de Usuarios y Comisiones de Regantes y con las comunidades.
Apoyo para sacar productos
El ministro señaló que el banano orgánico es el cultivo que tiene más problemas, porque la campaña del mango ya había concluido y de la uva está por concluir, por lo cual no hay mayores implicancias.
“En la medida que es difícil sacar el banano desde los centros de producción hasta los mercados, estamos apoyando conjuntamente con la dirección regional de agricultura a grupos de agricultores con tractores y carretas para que puedan acceder hacia los centros de acopio donde llevan los productos hacia los mercados”, dijo.
Hernández destacó que hay un trabajo bastante coordinado y sobre todo muy rápido para apoyar a los agricultores en ese sentido.
Fuente: Andina
Calificar este artículo