![]() |
Foto: larepublica.pe |
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) anunció la liberación de la nueva variedad de quinua denominada “INIA 446 - ATIPAQ”, con mayor rendimiento sobre altitudes de 2.500 a 4.200 msnm y con un alto nivel de precocidad (maduración temprana).
A través de la resolución jefatural N° 0183-2022-INIA, se informa que la nueva variedad fue desarrollada por el Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas en el ámbito de la Estación Experimental Agraria Illpa (EEA Illpa).
Esta quinua constituye una alternativa tecnológica para mejorar la productividad y rentabilidad de los productores en las condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú, sobre altitudes de 2.500 a 4.200 msnm, con precipitaciones pluviales de hasta 520 mm/año.
INIA 446 - ATIPAQ ha demostrado precocidad y buena capacidad de rendimiento incluso en periodos de sequía. Es además tolerante a mildiu (Peronospora variabilis) y al estrés hídrico.
Asimismo, la Subdirección de Promoción de la Innovación Agraria (SDPIA) de la DGIA, a través del Área de Estudios Socioeconómicos y Prospectiva Agraria (AESPA), otorgó su conformidad al análisis económico (rendimientos, costos de producción, ingresos y rentabilidad) de la nueva quinua.
“La rentabilidad de la nueva variedad de quinua INIA 446 - ATIPAQ (131,98%) es superior en 55,87% a la variedad testigo Salcedo INIA (76,11%)”, refiere el documento.
Fuente: larepublica.pe
Calificar este artículo