![]() |
Foto: Andina |
Ciudad de Panamá. La sequía está afectando la seguridad alimentaria de millones de personas en Centroamérica, advirtió la ONU, al tiempo que hizo un llamado a los gobiernos a priorizar los recursos para enfrentar este riesgo.
Miguel Barreto, Director Regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), e Ignacio Rivera, Coordinador para Mesoamérica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mostraron su preocupación ante la sequía que azota a Centroamérica, según un comunicado.
"Consideramos muy preocupante el impacto que la canícula (sequía) prolongada está teniendo en la seguridad alimentaria y nutricional en algunas zonas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua", aseguran ambos representantes.
Según la nota, los estudios han confirmado que "la canícula en ciertas zonas de la región ha alcanzado niveles históricos" y que hay superficies "considerables" dentro del corredor seco centroamericano que han sido afectadas por la sequía agrícola.
Según el PMA y la FAO, cuyas sedes regionales están en Panamá, los países han confirmado pérdidas agropecuarias "significativas", sobre todo en maíz y frijol, además de los hatos ganaderos.
"Preocupa la inseguridad alimentaria que ya se experimenta en la región y que -de no tomar medidas- podría agudizarse hacia 2015", asegura la declaración.
Por ese motivo, la ONU hizo un llamado a los gobiernos centroamericanos para "priorizar recursos internos y externos para abordar esta situación que está afectando a millones de personas muy vulnerables".
Sin embargo, la ONU reconoce que los gobiernos regionales están dando "gran relevancia a la implementación de acciones que reduzcan el riesgo agro-climático y contribuyan a la adaptación ante el cambio climático".
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...as-519858.aspx
Calificar este artículo