¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
"La palta no es responsable de la sequía que sufre Chile"
  • "La palta no es responsable de la sequía que sufre Chile"

    Foto: Internet

    El pasado viernes tuvo lugar la visita a Holanda de productores y representantes de la industria de la Palta en Chile. Estos productores han querido dejar claro que las afirmaciones que se han venido publicando en medios locales y que les hacen responsables de la sequía que sufren las comunidades de Petorca, en Chile, son “completamente falsas, además de injustas”.

    Durante la reunión del pasado viernes se hizo especial hincapié en que la causa principal de la escasez de agua en la zona se deriva de una sequía ocurrida entre los años 2007 y 2014, la cual provocó que los agricultores arrancaran seis millones de árboles, por lo tanto, la causa sería climática y no se debe a ningún tipo de negligencia por parte de los productores. Por el contrario, uno de los representantes aseguro que las plantaciones de palta no hacen sino beneficiar la atracción de las lluvias y, por tanto, mejorar el medio ambiente de la región.

    La situación a la que se enfrentan se debe a la publicación de algunos medios que acusaban a los productores de “construir sistemas ilegales de tuberías para robar agua, así como amenazar a grupos ambientalistas y civiles que protestan al respeto en la zona Petorca”. Estos reportajes publicados informaron que la producción intensiva de paltas habría desencadenado una sequía regional, dejando a los lugareños sin agua potable, necesitando abastecerse con camiones.

    Para aclarar estas acusaciones, una delegación de la industria chilena de palta de la Provincia de Petorca, se encuentran recorriendo Europa con la finalidad de asegurar a sus clientes que están operando de manera justa. Entre las personalidades que conforman esta reunión se encuentran Oswaldo Marinao, director comercial de la embajada de Chile en La Haya; Alfonso Ríos, presidente de AgroExporta; Francisco Contardo, gerente del comité de Palta Hass en Chile; Guillermo Peña y José Luís Oyanadel, agricultores y productores de Palta; y Ronald Bown, Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG.

    Ronald Bown quiso dejar claro que las publicaciones son falsas, incluso acusó al periódico The Guardian de difundir información incorrecta sobre la producción de paltas en su artículo. "Esta es una situación injusta", afirmó el Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), "queremos informar claramente a nuestros importadores, vendedores y consumidores; darles información clara sobre esta situación y hacerles saber cuáles son los hechos".

    El productor José Luis Oyanadel afirmó "la situación descrita es lo opuesto a lo que realmente está sucediendo en Petorca, que ha sido una de las zonas más afectadas por la sequía en el país, y donde siempre hemos dado prioridad al agua potable para los habitantes locales".

    Bown también explicó que “Petorca es una región agrícola, por lo que esta campaña difamatoria afectará de manera especial a pequeños y medianos productores. Cualquier atención negativa solo tendrá un efecto adverso en los pequeños productores de Chile. Va a tener un efecto humano en los pequeños productores de fruta, y es por eso que estamos aquí en contra de este injusto retrato de nuestro negocio”.

    Por su parte, Alfonso Ríos, Presidente de Agropetorca, no negó que en su día existiesen tuberías ilegales, pero quiso dejar claro que dichas tuberías “fueron cerradas hace mucho tiempo, y si bien es cierto que Chile estaba lleno de ellas, actualmente se puede llamar a los residentes de Petorca y yo te pagaré si encuentras a alguien sin agua corriendo de su grifo", añadió.

    No constan denuncias de amenazas

    En relación a las informaciones que aseguraban que habían existido amenazas de muerte hacia personas que hablan en contra de los productores, Francisco Contardo precisó que no han tenido ninguna queja oficial al respecto. Además, también quiso dejar claro que “no son ciertas las afirmaciones que dicen que las paltas requerirían 1.000 litros de agua por kilo producido, sino que sólo necesitan 389 litros”.

    "The Guardian cita un informe de derechos humanos que no hace referencia a Chile. No hay ningún agricultor o compañía que nos haya demandado, no existe ninguna demanda formal sobre amenazas. Se ha hecho mucho ruido con esto, pero en lo concreto es que no hay ningún hecho que pueda demostrarse. No tenemos nada que lo pruebe", señala Contardo.

    Ante las preguntas de los importadores acerca del malestar existente en los mercados ante estas acusaciones, las respuestas de los productores fueron unánimes, “todas las opiniones son respetables, pero queremos dejar claro que no existe ningún tipo de veracidad en las publicaciones que se han hecho y por eso estamos realizando estas reuniones, para aclarar que son totalmente falsas e injustas y tranquilizar a nuestros clientes y consumidores”.

    Fuente: freshplaza.es
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
    Guillermo.l

    Venta de Palta Hass Orgánica - Cosecha en Abril

    Autor: Guillermo.l

    Buenas tardes, represento a un grupo de productores de la zona de Pampas de San Juan, Conache, Laredo (Trujillo) para coordinar la venta de nuestra...

    Último mensaje: Guillermo.l 11/03/23, 01:02 PM Ir al último mensaje
    Guillermo.l

    Venta de Palta Hass Orgánica - Cosecha en Abril

    Autor: Guillermo.l

    Buenas tardes, represento a un grupo de productores de la zona de Pampas de San Juan, Conache, Laredo (Trujillo) para coordinar la venta de nuestra...

    Último mensaje: Guillermo.l 11/03/23, 01:02 PM Ir al último mensaje
    Guillermo.l

    Venta de Palta Hass Orgánica - Cosecha en Abril

    Autor: Guillermo.l

    Buenas tardes, represento a un grupo de productores de la zona de Pampas de San Juan, Conache, Laredo (Trujillo) para coordinar la venta de nuestra...

    Último mensaje: Guillermo.l 11/03/23, 01:01 PM Ir al último mensaje
    Guillermo.l

    Venta de Mango Kent

    Autor: Guillermo.l

    Venta de Mango Kent Buenos dias, represento a un grupo de productores de la zona de Pampas de San Juan (Laredo, La Libertad) para coordinar la...

    Último mensaje: Guillermo.l 11/03/23, 12:55 PM Ir al último mensaje
    Guillermo.l

    Venta de Mango Kent

    Autor: Guillermo.l

    Buenos dias, represento a un grupo de productores de la zona de Pampas de San Juan (Laredo, La Libertad) para coordinar la venta de nuestra...

    Último mensaje: Guillermo.l 11/03/23, 12:51 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Marzo   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense