![]() |
Foto: agronoticias.pe |
Como parte del curso de capacitación "Manejo tecnificado del cultivo de la quinua", el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), instaló una parcela demostrativa de 3,500 metros cuadrados en el distrito de Ñahuimpuquio, Tayacaja, Huancavelica, para beneficiar a más de 40 pequeños agricultores que se dedican al cultivo milenario.
Esta parcela estará a disposición de los productores por un período de seis meses, tiempo en el cual aprenderán técnicas de manejo del cultivo de las variedades de quinua "Santa Ana" y "Pasankalla", con la finalidad de que puedan replicarla en sus campos de cultivo.
Asimismo, la Estación Experimental Agraria "Santa Ana" del INIA, fortalecerá los conocimientos técnicos de los agricultores sobre el manejo del cultivo para que puedan incrementar la calidad y rentabilidad de su producción agrícola.
En el curso en mención, se proporcionó información sobre técnicas en toma de muestra y análisis de la calidad del suelo, uso de semilla de calidad, manejo tecnificado, control de plagas y enfermedades, así como técnicas de cosecha y post cosecha.
Fuente: agronoticias.pe
Calificar este artículo