¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Peruanos consumen casi el doble de queso que hace 10 años, pero aún es insuficiente
  • Peruanos consumen casi el doble de queso que hace 10 años, pero aún es insuficiente

    Foto: larepublica.pe

    Sierra y Selva Exportadora, organismo público adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), proyectó que el mercado de quesos en el Perú crecerá a un ritmo de 2,08% anual entre el 2021 y 2025.

    El economista de la Unidad de Inteligencia Comercial de dicha institución, Juan Ríos Zurita, dijo en un informe recogido por el portal agraria.pe que el consumo per capita de queso en el último decenio se incrementó en 81%, al pasar de 2,4 kg a 4,3 kg en 2021.

    “Se espera que el mercado de quesos crezca anualmente 2,08% entre el 2021 y 2025. El queso es un producto lácteo con mayor producción y demanda en el mercado nacional”, explicó el experto.

    No obstante, Zurita advirtió que este promedio está muy por debajo de otros países como Grecia, cuyo consumo per capita es 37,4 kg; seguido por Francia, con 26 kg; Estados Unidos, con 14 kg; y Argentina, con 12 kg.

    Sierra y Selva Exportadora informó que, en el 2019, nuestro país produjo un total de 69 700 000 kg de queso, mientas que en el 2020 fueron 69 700 000 kg. Por ello, se espera que en el 2021 se produzcan 69 500 000 kg.

    Cabe precisar que, del total de la producción nacional de leche, el 49% se destina para la industria, el 43% para la elaboración de derivados lácteos (principalmente quesos), y un 8% para el consumo directo.

    Queso: más que una tradición en el Perú

    A nivel nacional existen 6.500 plantas queseras entre industriales y artesanales, ubicadas en las cuencas lecheras de Cajamarca, Puno, Arequipa, Amazonas, Ayacucho, Junín, Cusco y Áncash. Muchas de estas plantas cuentan con registro sanitario y en proceso de certificación.

    La variedad de quesos que se produce a nivel nacional es la siguiente: frescos, tipo paria, andino, tipo gouda, tipo camembert, tipo dambo, tipo gruyere, tipo edam, tipo brie, tipo parmesano, entre otros regionales.

    Fuente: larepublica.pe
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    stargem

    Want to sell: Agriculture Tractor

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 870190) We would like to offer: Agriculture Tractor. Available with diesel or gasoline engine. Consist: of: hand tractor (rotary...

    Último mensaje: stargem 21/04/25, 04:39 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Working Gloves

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 611610) We would like to offer: Working Gloves. Our knitted working gloves made from: cotton, aramid, etc., depends on its...

    Último mensaje: stargem 20/04/25, 04:48 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Tobacco Leaf

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 240120) We would like to offer: Tobacco Leaf. Country of origin: Indonesia. Tobacco Leaf is the main ingredient in producing...

    Último mensaje: stargem 18/04/25, 02:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense