
El precio del pollo al público cayó a 7.24 nuevos soles, una disminución de 12 por ciento, respecto al nivel de hace dos meses, y se espera que siga disminuyendo informó hoy la Asociación Peruana de Avicultura (APA).
Entre tanto, el precio del pollo en granja bajó a 3.88 soles y al público, 26 por ciento menos respectivamente, que hace dos meses. Precios similares se han registrado en setiembre de 2004 y mayo de 2009.
El presidente de la APA, José Vera Vargas, indicó que el precio registrado hoy es el más bajo de los últimos nueve meses y desde finales del 2007 el precio del pollo al público oscila entre los seis y 8.21 soles.
"El precio del pollo es fluctuante por la ley de la oferta y la demanda, después de periodos de alza vienen periodos de baja y así sucesivamente. Se espera que en los próximos días la disminución en granja se termine de trasladar al público”, señaló.
Más allá de esta fluctuación, el pollo es siempre la mejor alternativa para las familias peruanas, sostuvo.
"Este periodo de precios bajos es una buena oportunidad para que las familias accedan fácilmente a una proteína sana, sabrosa y de gran calidad”, añadió.
De otra parte, los volúmenes de producción y comercialización de pollos siguen mostrando un importante crecimiento.
Según las cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en octubre de 2013, se alcanzó una colocación de 51 millones 276,736 pollos, lo que ha representado un aumento acumulado de cuatro por ciento en lo que va del año.
“La producción avícola a septiembre de 2013 ha sido una de las de mayor crecimiento en comparación a otros productos pecuarios” manifestó Vera.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.UpycasTuKAU
Calificar este artículo