
La puesta en marcha de la represa de Paltuture, que comenzará a ejecutarse a partir del 2015 con una inversión de 80 millones de nuevos soles, contribuirá a incrementar en 10,000 hectáreas la frontera agrícola en la región Moquegua, se destacó hoy.
El presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra, indicó que el proyecto contempla que esta represa almacenará 60 millones de metros cúbicos de agua que permitirá, asimismo, irrigar miles de hectáreas de la región Arequipa.
"La obra es muy importante para la irrigación de los valles del Tambo, en Arequipa, y los valles interandinos de la provincia de Sánchez Cerro, en Moquegua", anotó Vizcarra en declaraciones a la Agencia Andina.
Aclaró que este proyecto, que en un inicio estaba a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, fue transferido al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) por tratarse de una obra que beneficia a dos regiones vecinas.
"Entonces para que no haya susceptibilidad de los hermanos de Arequipa, hemos cedido para que el proyecto sea administrado por el Ministerio de Agricultura", subrayó.
El pasado 25 de noviembre, se dio la buena pro, para el estudio y elaboración del proyecto de la represa de Paltuture, a la empresa española Consorcio Incofi III, integrada por las empresas Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras S.A., Sucursal del Perú e Inclam S.A., Sucursal del Perú, el mismo que costará más de 3 millones de nuevos soles.
Al respecto, el presidente de la Junta de Usuarios del valle del Tambo, Álvaro Torres Núñez, sostuvo que los agricultores de esa zona están a la espera de la visita de los técnicos que elaboran el proyecto para orientarlos sobre las necesidades de agua que tiene la población para irrigar sus tierras.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.Uq8dWvTuKAU
Calificar este artículo