
La producción agropecuaria entre enero y octubre de este año registró un aumento de 1.9 por ciento en comparación con similar periodo del año pasado, impulsado por el crecimiento moderado de la actividad pecuaria y agrícola, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Este aumento fue impulsado por la mayor producción de la actividad agrícola en 1.6 por ciento y el sostenido crecimiento de la producción en la actividad pecuaria en 2.2 por ciento, según información de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Minagri.
Se observó un incremento significativo en la producción de mango, alfalfa, caña de azúcar, uvas, papas, arroz cáscara, maíz amiláceo, yuca, choclo, tomate y otros que contribuyeron al alza del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBP).
Además, se apreció que el mango recuperó su nivel de producción, la caña de azúcar y el maíz amiláceo aumentaron ligeramente el rendimiento promedio nacional y la superficie cosechada, lo mismo que el arroz, por adelanto de cosechas.
Respecto a la actividad pecuaria, la mayor producción está sustentada en la saca de aves y bovinos que aumentó en peso vivo promedio, la mayor producción de porcino por la mejora de su rendimiento promedio en peso vivo, y el incremento de la producción de huevo de gallina por la mayor población de gallinas ponedoras.
En el mes de octubre, la producción agropecuaria creció 3.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, impulsada por la mayor producción de la actividad agrícola en 4.7 por ciento y el sostenido crecimiento de la producción en la actividad pecuaria en 2.7 por ciento.
En ese mes, se registraron incrementos destacados en la producción de uva, papa, yuca, zapallo, alfalfa, maíz amarillo duro, y arveja grano verde, entre otros, indicó el Minagri.
Mientras que el sector pecuario creció por la mayor saca de ave, ganado bovino, porcino y caprino; el aumento de la producción de huevo de gallina para consumo por mayor población de gallinas ponedoras; y el crecimiento en la producción de leche fresca de vaca por un ligero incremento del rendimiento promedio por vaca/día/mes.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.Up9KqsTuKAU
Calificar este artículo