![]() |
Foto: ANDINA |
Productores de cacao de la región San Martín concretaron negocios por 21 millones de soles gracias a la venta de chocolate, por 85,000 soles; y por la venta de 2,100 toneladas de cacao en grano, durante las ferias de ese producto que se realizaron en Lima y en Juanjuí.
Los productores participaron en ambos certámenes, el VII Salón del Cacao y Chocolate, en Lima; y en el VIII Festival Regional del cacao y chocolate en Juanjuí, San Martín.
En Juanjuí, las ventas directas de chocolate superaron los 35,000 soles de ingresos, mientras que en la rueda de negocios se vendió 1,600 toneladas de cacao en grano equivalente a más de 16 millones de soles, cuya producción será entregada en un periodo de 12 meses.
Mientras tanto en Lima, se superó los 50,000 soles en ventas directas de chocolate, y en rueda de negocios la empresa “Central Cacao de Aroma” de Tocache vendió 500 toneladas de cacao en grano equivalente a más de 5 millones de soles, será entregada en un lapso de seis meses.
Víctor Noriega Reátegui, gobernador regional de San Martín, sostuvo que actualmente en esta región se cultiva el cacao más fino y aromático, y que está en los ojos del mundo, siendo el más cotizado y preferido por los empresarios chocolateros del mundo. San Martín es la región que más cacao produce en el Perú con una producción del 40 por ciento del total nacional.
Noriega afirmó también que su gobierno impulsará la cadena de valor del cacao sanmartinense de alta calidad, promoverá negocios sostenibles e incrementará el consumo y comercialización del cacao y chocolate, por ello estuvieron en San Martín 35 chocolateros de diferentes países del mundo, que participaron en la ruta del cacao.
La Gerencia de Desarrollo Económico, el Proyecto de Exportaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y el proyecto Impulso joven de San Martín, promovieron las ferias en coordinación con los empresarios chocolateros, logrando destacar a escala regional y nacional, siendo el grupo mejor organizado y más numeroso que presentó diversidad de productos derivados del cacao.
Fuente: Andina
Calificar este artículo