![]() |
Foto: redagricola.com |
El programa internacional Suelos y Cambio Climático liderado por Francia apunta a mitigar el cambio climático y transitar hacia una agricultura más productiva a través del aumento de la cantidad de carbono en el suelo agrícola. Ello solo será posible con la implementación de adecuadas prácticas de gestión.
Una de las prácticas que sugiere el programa es el vinculado al manejo de la materia orgánica al suelo. Prácticas como el uso de cultivos de cobertera, la aplicación de estiércol, la rotación de los cultivos y el control de la erosión para la conservación del suelo pueden mantener o aumentar la cantidad de la materia orgánica en el suelo.
Los suelos son una enorme reserva de carbono (C), acumulando casi el doble de carbono que la atmósfera. En esa línea, el programa destaca que los suelos agrícolas ofrecen un potencial adicional en la captación de carbono especialmente los suelos ya degradados. De lo contrario, el carbono que se había almacenado en el suelo será nuevamente liberado a la atmósfera.
La necesidad de incrementar la cantidad de carbono en el suelo agrícola responde también a que actualmente la cantidad de suelo fértil está disminuyendo drásticamente, lo que influirá en la capacidad de producir alimentos. Estudios muestran que alrededor de un tercio de éstos se están degradando de forma moderada o grave. Al menos el 16 % de las tierras de África se ha visto afectado por la degradación del suelo y, a nivel mundial, 50.000 km2 de suelos se van perdiendo cada año, según la Alianza Mundial por el Suelo.
Fuente: redagricola.com
Calificar este artículo